Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, condenado a 15 años de cárcel por lavado de capitales

Fue trasladado a la prisión nada más terminar la jueza de leer la sentencia. Le acompañan su mujer, Nadie Heredia, y su cuñado, Ilan

El expresidente de Perú Ollanta Humala llega al edificio Carlos Zavala Loayza, del Poder Judicial del Perú, este martes, en Lima (Perú). / John Reyes Mejia (EFE)

El expresidente de Perú Ollanta Humala llega al edificio Carlos Zavala Loayza, del Poder Judicial del Perú, este martes, en Lima (Perú).

Lima

Cuando el expresidente Ollanta Humala conoció a Nadine Heredia en los años noventa, iniciaron un proyecto de vida juntos tanto personal como político que les llevó al poder en Perú en el 2011. Este martes, el Alto Tribunal Peruano les ha condenado a 15 años de cárcel, también juntos.

No se puede hablar de Ollanta sin añadirle a Nadine. Y es que en cada suceso que ha marcado la vida del capitán retirado del Ejército siempre estuvo presente su esposa, quien no solo era su compañera, sino también su asesora en todas las decisiones que tomaba.

Es por ello que, según la tesis del Fiscal, Heredia Alarcón fue la cabeza detrás del presunto proyecto criminal que habría solicitado financiamiento al gobierno venezolano del desaparecido Hugo Chávez y a la empresa Odebrecht y OAS, para costear las campañas políticas de su esposo en el 2006 y 2011, respectivamente.

Por ello, la expareja presidencial fue investigada desde el 2015, procesada judicialmente y llevada a juicio oral, por un presunto delito de lavado de activos. Diez años después de haber empezado este periplo judicial, la expareja presidencial y el país ha conocido el desenlace. El Poder Judicial peruano ha determinado que son culpables penalmente de haber blanqueado activos ilícitos.

El Ministerio Público había solicitado 20 años de cárcel para Humala Tasso y 26 años y tres meses de cárcel para Heredia Alarcón, que han quedado reducidas a 15 años. La Fiscalía imputa a Nadine Heredia y Ollanta Humala el cobro de 600.000 dólares durante la campaña de 2006 provenientes del gobierno venezolano de Hugo Chávez y otros 3 millones en 2011 provenientes de la empresa Odebrecht y OAS.

El Ministerio Público de la Fiscalía Peruana acusa a Humala Tasso que, como presidente de la República, junto con su esposa, la primera dama Nadine Heredia Alarcón, utilizaron su poder político e instrumentalizaron el aparato estatal junto con funcionarios de menor rango dedicados a la promoción de la inversión privada en proyectos, desplegando una serie de actos delictivos. Muchos de ellos habrían sido con la finalidad de retribuir los aportes, presuntamente ilícitos, que recibieron durante las campañas electorales presidenciales en las que participaron.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir