Pilar Alegría explica qué le hizo alzar la voz tras los ataques recibidos en redes sociales: "No me lo habría perdonado"
La portavoz del Gobierno está valorando emprender "algún tipo de respuesta o decisión por la vía judicial" frente a esas injurias
Madrid
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, reconoce "que no están siendo días sencillos". Tras admitir que durmió en el Parador de Teruel la misma noche de que el exministro de Transportes José Luis Ábalos celebró presuntamente una fiesta allí —de la que ella ni Paradores tienen constancia— recibió todo tipo de insultos y vejaciones. "A través de una página web que da veracidad a algo que parece que sucede en el Parador de Teruel, hay quieres pretenden de una manera torticera retorcer esos hechos para de una manera muy clara intentar perjudicarme", ha señalado.
"Cuando lo veo, me presento ante los medios de comunicación el viernes y doy todas las explicaciones pormenorizadas de mi agenda hace 5 años. Me someto a todas las preguntas que sus compañeros quieran realizarme. No tengo nada que ocultar. Frente las insidias, la mejor herramienta es la transparencia", defiende.
Pero lo que vino después, reconoce que no se lo esperaba: "Nunca me había pasado antes y tengo 47 años... Nunca jamás había visto ese torrencial de esa magnitud de insultos, vejaciones, montajes, acusaciones... les tengo que reconocer que el domingo por la mañana cuando estaba en mi casa tuve muchas dudas de cómo responder a lo que estaba recibiendo", confiesa afectada.
Este martes, en el Consejo de Ministros, se ha definido ante sus compañeros como una "mujer prudente" y, aunque reconoce que pensó en dejar pasar todas esas acusaciones, finamente decidió denunciarlo: "Pensé, si yo, que soy una mujer, política, que tengo voz, que mi voz tiene eco, se calla y no denuncia estos hechos, ¿qué mensaje les estoy trasladando a esas mujeres y esas niñas que son objeto de descalificaciones y vejaciones, que no tienen la voz que yo puedo tener? y por eso lo denuncié, y por eso alce la voz. Si no lo hubiera hecho no me habría perdonado ese ejercicio de responsabilidad por mi parte".
Alegría ha agradecido las múltiples muestras de apoyo pero también ha criticado quien lo condena con "peros", como hizo el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo o quienes utilizan su apellido para hacer "gracietas": "Es descorazonador". Frente a ello asegura que cada vez son más mujeres las que dicen "basta": "Cabeza alta y ni un paso atrás".
"La red de Paradores lo niega categóricamente"
La ministra, que entonces era delegada del Gobierno en Aragón, señala que la red de Paradores niega "categóricamente" que se produjera esa fiesta de la que habla esa página web. "Si realmente hubiera sucedido lo que dicen que ha sucedido en una ciudad como Teruel, se tendría mucha más información y se habrían corroborado esos hechos", asegura.
Ella defiende que no tiene "en absoluto ningún tipo de relación sobre estos hechos" pero insiste en que "lo que habría que verificar es la existencia de tales". Cree que la mejor manera de negarlo es explicar dónde estuvo "minuto a minuto": "A veces una siente una impotencia de tener que estar justificando su inocencia". Ha apuntado además que no existe ningún parte de denuncia por unos supuestos destrozos: "Se habla de partes de la Guardia Civil cuando es imposible porque Paradores es demarcación de la Policía Nacional".
Pilar Alegría está valorando emprender "algún tipo de respuesta o decisión por la vía judicial" frente a esas injurias "que se esconden bajo el anonimato".