Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Tienen hermanos por todo el país": escándalo en Países Bajos al descubrir el caso de 85 donantes de semen masivos

Isabel Ferrer ha estudiado los datos del registro nacional que destapa años de ilegalidades en los procesos de donación de semen

El reciente registro de Países bajos revela decenas de donantes con más de 25 hijos

El reciente registro de Países bajos revela decenas de donantes con más de 25 hijos

00:00:0007:54
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

En 2004 se desarrolló en Países Bajos la Ley de Datos de Donantes de Fecundación Artificial con el objetivo de establecer un control público sobre los donantes y poder brindar a los niños fruto de estos procesos cierta información y datos de contacto de su donante según fueran creciendo. Ese registro nacional que debía existir desde el 2004, no ha entrado finalmente en vigor hasta este 12 de abril, dejando un lapso de 20 años en los que, al no haber datos nacionales, se ha permitido que ciertos donantes y clínicas traspasen todos los límites sin represalias.

"Han descubierto por el momento 85 donantes de semen masivos que han superado el límite de 25 donaciones que se estableció hasta 2018, y también las 12 veces que se establecieron a partir de ese mismo año. Es decir, cada uno de estos 85 donantes tienen entre 25 y 75 niños, y esos 3.000 niños tienen hermanos por todo el país", ha contado Isabel Ferrer, periodista colaboradora de la Cadena SER y El País, en La Ventana.

A partir de este 12 de abril, las madres y niños ya han podido conocer el número donaciones que ha realizado cada sujeto a través de un registro. Ahora, 20 años después, muchos de ellos han descubierto que tienen cientos de hermanos. "Esto psicológicamente es muy difícil de asumir. Van a necesitar de un seguimiento profesional que desde asociaciones como El hijo del donante pretenden exigir al Gobierno", ha comentado Ferrer.

En un país tan pequeño como lo es Países Bajos, que cuenta con tan solo 18 millones de habitantes, además de los daños psicológicos de los afectados, se pueden originar otros múltiples problemas derivados del posible cruce entre hermanos biológicos que desconocían serlo. La culpa ahora señala no solo a los donantes que han excedido los límites, sino también a "todas esas clínicas que no intercambiaron información, pero sí muestras de semen sin siquiera consultar en ocasiones a los propios donantes. Excediendo como consecuencia tanto los límites establecidos por ley, como los límites personales que habían impuesto todos esos donantes", ha explicado la periodista.

Ante estos datos, el gobierno de Países Bajos pretende "informar a todas las familias afectadas, estudiar la situación y tomar las medidas pertinentes, que no se esperan por lo menos hasta verano", ha finalizado Ferrer.

Alba Villanueva

Alba Villanueva

Estudiante de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes en Radio León.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir