Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una jueza federal invoca el derecho humanitario para evitar las deportaciones masivas de Donald Trump

A finales de marzo, el gobierno decidió cerrar el programa antes del 24 de abril, el cual ofrecía a migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití un estatus legal temporal en Estados Unidos

El presidente de EEUU, Donald Trump / SHAWN THEW (EFE)

El presidente de EEUU, Donald Trump

Madrid

Una jueza federal ha impedido el lunes que la administración Trump cambiara el estatus legal y los permisos de trabajo de los más de 530.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que volaron a Estados Unidos durante el mandato del expresidente Joe Biden. Los migrantes llegaron al país bajo el controvertido programa de libertad condicional humanitaria masiva de la anterior legislatura.

Más información

En su orden, la jueza Indira Talwani, designada por Obama, ha escrito que cada migrante necesita tener una revisión individualizada, caso por caso, impidiendo que la administración Trump pusiera fin a un programa emblemático de la era Biden que permitió a cientos de miles de migrantes de cuatro países en problemas ingresar al país y trabajar legalmente.

A finales de marzo, el gobierno decidió cerrar el programa antes del 24 de abril, el cual ofrecía a migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití un estatus legal temporal en Estados Unidos. La jueza Talwani, del Tribunal Federal de Distrito de Boston, afirmó que la cancelación del programa exponía a miles de inmigrantes a un riesgo inminente de audiencias de deportación una vez que su estatus legal expirara en menos de dos semanas.

"Todas las notificaciones enviadas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela a través de su cuenta en línea de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU) informándoles que su permiso de trabajo está siendo revocado sin una revisión caso por caso , quedan suspendidas a la espera de una nueva orden judicial", dijo la magistrada en su escrito.

El Departamento de Seguridad Nacional, que podría apelar el fallo, busca priorizar la deportación de los beneficiarios de este y otros programas que hasta el momento no hayan solicitado debidamente ajustar su estatus o acogerse a algún otro beneficio migratorio, como el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos o la Ley de Ajuste Cubano, para los cubanos. El Departamento de Seguridad Nacionalalega que el gobierno de Joe Biden abusó deesta figura legal como beneficio migratorio.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir