Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vidal-Quadras relata al juez el atentado que sufrió y reafirma sus sospechas sobre Irán

Comparece por primera vez en la Audiencia Nacional para detallar lo sucedido cuando recibió un disparo en 2023 y las secuelas

Madrid

El que fue presidente del PP catalán, vicepresidente del Parlamento Europeo y cofundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, ha comparecido este martes por primera vez ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga como atentado terrorista el intento de asesinato que sufrió camino de su casa el 9 de noviembre de 2023, cuando un individuo le llamó la atención con un "hola, señor" que le hizo volverse y a renglón seguido, le pegó un tiro en la cara. Salvó su vida porque al girarse, ladeó la cabeza. La bala entró y salió por la mandíbula.

Con quince minutos de antelación y con un dispositivo de seguridad que le ha dejado en la misma puerta de acceso a las salas de vistas (algo inédito, es una zona peatonal), Vidal-Quadras, aún disfónico por la lesión, pedía a la prensa que esperasen a que primero, le escuchara el juez Santiago Pedraz.

Era a su salida cuando ha concretado que a preguntas del magistrado, ha rememorado el relato de aquel día. También las lesiones que arrastra. "Secuelas me ha quedado insensibilidad en la parte inferior de la cara, he perdido un 40% de capacidad auditiva y después, bueno, ya sabéis lo que es el shock post traumático, sigo en tratamiento y medicado para el tema anímico", ha explicado.

Reconoce que siente "preocupación" porque "se trata de un régimen que ha asesinado a muchísimos disidentes iranís fuera de irán y desde el año 2018 ha intentado atentar contra figuras políticas occidentales, tanto norteamericanas como europeas".

Sobre los indicios de que su tesis sobre Irán tiene fundamento, ha recalcado que aparte de la lista de enemigos públicos de Irán que en octubre de 2022, le situó en el número 1, el identificado como autor material está en prisión en Países Bajos. "Lo detuvieron cuando estaba a punto de forzar la entrada en casa de un periodista para matarlo", ha recordado. Era un informador opuesto al régimen de Irán. .

Además de Vidal Quadras, ha prestado declaración como testigo una agente de la Policía Nacional que le asistió minutos después del atentado. Tal y como contó el político en una comparecencia pública en febrero de 2024 y ha reproducido hoy ante el juez, en la ambulancia que le trasladaba al hospital cogió un teléfono móvil para escribir una palabra que trasladaría de inmediato sus sospechas a los agentes: "Irán".

Ocho detenidos, el cabecilla en fuga

La investigación tiene nueve personas ya en el radar, incluyendo al autor material, Mehrez Ayari, que fue detenido en Países Bajos cuando estaba tramando un atentado similar y está pendiente de entrega a España para prestar declaración por esta causa. En situación análoga se encuentra Chahinez Kadid, novia del supuesto cabecilla del grupo que habría perpetrado el ataque. Se trata de Sami Bekal Bounouare, quien se encuentra en paradero desconocido.

Constan asimismo tres detenidos en España días después del intento de asesinato, una pareja detectada en Lanjarón (Granada) y un joven en Fuengirola (Málaga) que habría matriculado a su nombre la motocicleta que utilizó Ayari para huir tras el disparo a cambio de precio. Por la compra del vehículo consta otro imputado, colombiano, que fue detenido en Venezuela. Mientras, en Pinos Puente (Granada) caería también el individuo que presuntamente, facilitó el arma. Y en Francia, fue detenido un hermano de Ayari.

La tesis de los investigadores es que se trata de un sicariato organizado que podría estar integrado (o no) en la Moccro Maffia y que opera por encargo.

El juzgado libró una batería de comisiones rogatorias y órdenes europeas de investigación que se van cumplimentando, mientras el trabajo de la Comisaría General de Información sigue. Han respondido ya Francia y Países Bajos y la documentación, adelantada por El Periódico y a la que tuvo acceso la Cadena SER, revela que las sospechas de Vidal-Quadras tienen sostén.

La policía neerlandesa descubrió tras la detención de Ayari que tenía como objetivo a un periodista iraní contrario al régimen y que las órdenes e indicaciones de acabar con su vida las estaba dando por WhatsApp Sami Bekal.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir