Un aeropuerto de Japón cambia su nombre oficial a 'Hello Kitty' para atraer turistas
El objetivo es aprovechar la popularidad del personaje para desviar el flujo turístico hacia destinos menos saturados que los habituales, como Tokio o Kioto


En Japón, Hello Kitty también vuela. El aeropuerto de Oita, una tranquila terminal en el suroeste del país (), ha sido rebautizado como 'Oita Hello Kitty Airport' durante seis meses, como parte de una estrategia para impulsar el turismo en la región, coincidiendo con la Expo Mundial de Osaka 2025.
Desde esta semana y hasta el 13 de octubre, quienes lleguen a Oita lo harán oficialmente a través del aeropuerto de Hello Kitty. El objetivo es aprovechar la popularidad de los personajes de Sanrio, en especial de su icónica embajadora, para desviar el flujo turístico hacia destinos menos saturados que los habituales, como Tokio o Kioto.
"No se asusten si en su billete aparece 'Hello Kitty' como destino: están en el avión correcto", aclaró un portavoz del departamento de turismo del gobierno prefectural de Oita a CNN. La región está situada en la isla de Kyushu, conocida por sus aguas termales y paisajes naturales.
La transformación del aeropuerto es total. La imagen de Hello Kitty recibe a los pasajeros desde al asomarse por la ventanilla del avión. En el interior, hay carteles con la famosa figura arrastrando maletas o viajando en pequeños aviones.


Sanrio tiene un parque temático, 'Harmonyland', precisamente en Oita. Por eso, la elección del lugar no es casual. Durante estos meses, se venderán productos exclusivos como camisetas y llaveros de Hello Kitty en la terminal. "Queremos atraer visitantes no solo de áreas metropolitanas como Tokio o Kansai, sino también destacar el atractivo único de Oita y Kyushu, como sus aguas termales, su naturaleza y su gastronomía", explicó Sanrio en un comunicado.
La presidenta de Sanrio Entertainment, Aya Komaki, añadió durante la inauguración: "Estamos llenos de esperanza de que este aeropuerto se convierta en un puente que conecte incontables sonrisas".
Aunque el aeropuerto opera principalmente vuelos nacionales, también mantiene conexiones internacionales con Seúl y Taipéi. En marzo de 2025, Japón recibió un récord de 10,5 millones de turistas, lo que ha impulsado la economía, pero también ha generado tensiones en los destinos más visitados.