Pierluigi Bersani, ex ministro italiano: "Me da escalofríos que me pidan sobriedad con la excusa del luto oficial por el Papa"
El gobierno de Meloni pide sobriedad en la celebración de la liberación del Fascismo, con al excusa del luto oficial

El gobierno de Meloni pide sobriedad en la conmemoración de la liberación del fascismo con la excusa de la muerte del Papa
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Roma
Italia celebra 80 años de la liberación del fascismo y del nazismo. Es un día de orgullo nacional, pero desde que llegó al gobierno, la postfascista Giorgia Meloni busca fórmulas para celebrarlo con la boca pequeña. Esta vez, se han agarrado a los cinco días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco para pedir que este día se celebre con sobriedad. La propuesta ha indignado a la oposición. A cuatro kilómetros, de la Basílica de San Pedro, en el Altar de la Patria, se ha celebrado el acto más solemne con el presidente de la República y la primera ministra Giorgia Meloni.
Sobriedad en los festejos
Había homenajes en todo el país, pero desde el Gobierno se pidió "sobriedad" porque Italia sigue de luto por el Papa. Andrea Orlando es ex ministro de justicia y es uno de los fundadores del Partido Democrático, el equivalente al PSOE en Italia. "Es equivocado contraponer una cosa con otra. El 25 de abril celebra valores compatibles con el cristianismo y con el pontificado de Bergoglio. Esto es más una una excusa para negar la fuerza de esta fecha".
Aunque se han mantenido las celebraciones, el ex ministro denuncia que "ha habido situaciones grotescas en las que ayuntamientos han prohibido que se canten canciones o que participen bandas de música". Otro de los históricos socialistas más críticos con la medida es el ex ministro Pierluigi Bersani: "Vengo de un homenaje por el asesinato de 560 personas. Las SS les ejecutaron, guiados por los fascistas. Mujeres, ancianos y 130 niños. Que me pidan sobriedad me parece una falta de decoro". Se pregunta Bersani qué opinaría el Papa Francisco de que, por primera vez, se hayan decretado cinco días de luto oficial por un pontífice. De momento, sí se sabe qué opina uno de los hombres más cercanos al Papa el cardenal Zuppi. En los aledaños de la Basílica de San Pedro, los periodistas le han preguntado al italiano por sus opciones por ser Papa y ha respondido que "hoy toca hablar de la liberación del país".
El dilema del Colegio Cardenalicio
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El vaticanista Domenico Agasso da las claves sobre el Cónclave
Más allá de la polémica por el 25 de abril, la actulidad sigue marcada por quién será el sucesor del Papa Francisco y las consecuencias que eso puede tener para el mensaje que proyecte la Iglesia Católica en un contexto político tan convulso como el actual. En Hora 25, uno de los vaticanistas más respetados, Domenico Agasso ha dado las claves. Agasso escribe en La Stampa, ha podido entrevistar hasta en cinco ocasiones al Papa Francisco en su residencia de Santa Marta y ha escrito dos libros con él. Por eso, su opinión cuenta. "Sin duda, l as almas en el colegio cardinalicio y en las sagradas estancias tienen sensibilidades diferentes y a veces opuestas. EL tema es ése ahora mismo: si el próximo Papa será alguien que equilibre esas dos almas", explica Agasso.
Además, advierte de que "al Papa Francisco se le ha instrumentalizado de forma exagerada como un Papa muy de izquierdas. En realidad su figura fue mucho más compleja". Sobre la mesa hay dos opciones no exentas de riesgos: "El tema es si la iglesia se enrocará e irá a la defensiva con un discurso de "mejor pocos, pero buenos" o si se mantiene la línea de Bergoglio. Cuando se sale a la calle y uno no se encierra en sacristía se corre el peligro de cometer equivocaciones. En un momento marcado por guerras y conflictos, una iglesia que se quede demasiado dentro del recinto católico se arriesga a no ser influyente en la búsqueda de la paz y la reconciliación en un mundo en guerra", concluye el periodista de La Stampa.

Marisol Rojas
Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....