Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El empresario Warren Buffett lanza una indirecta a Trump y critica que el comercio "no debe ser un arma"

No ha mencionado al magnate, pero su crítica no puede ser más clara

El empresario Warren Buffett en una imagen de archivo / Daniel Zuchnik

El empresario Warren Buffett en una imagen de archivo

Madrid

El empresario Warren Buffett dijo este sábado, durante la reunión anual de inversores de todo el mundo en su conglomerado Berkshire Hathaway, en Nebraska (EEUU), que "el comercio no puede ser un arma" pero no mencionó en ningún momento al presidente Donald Trump.

Más información

"El comercio no puede ser un acto de guerra y creo que ha llevado a cosas malas. Deberíamos buscar comerciar con el resto del mundo, y deberíamos hacer lo que mejor sabemos hacer, y ellos deberían hacer lo que mejor saben hacer", ha indicado durante el evento, conocido como el “Woodstock para capitalistas”, en la que dedicará varias horas a contestar preguntas de los inversores.

"En mi opinión, es un gran error tener siete mil quinientos millones de personas a las que no les gustas mucho y 300 millones que se jactan de alguna manera de lo bien que les ha ido. Y no creo que sea correcto ni prudente", indicó sin hacer más comentarios, en el contexto de contestar la primera pregunta sobre si todavía apoya, como propuso en 2003, los certificados de importación para reducir el déficit comercial de Estados Unidos.

Un informe apunta que los aranceles de Trump crearon un entorno incierto

De acuerdo con un informe de Berkshire distribuido previo al inicio del evento, los aranceles del presidente Trump y otros riesgos geopolíticos crearon un entorno incierto para el conglomerado, con su amplia gama de seguros, transporte, energía, comercio minorista y otros negocios pero no puede predecir ningún impacto potencial en este momento, destacó CNBC.

"Nuestros resultados operativos periódicos pueden verse afectados en períodos futuros por los impactos de eventos macroeconómicos y geopolíticos en curso, así como por cambios en factores o eventos específicos de la industria o de la empresa”, señala el informe.

Asegura que el ritmo de los cambios en estos eventos, "incluidas las políticas comerciales internacionales y los aranceles, se ha acelerado en 2025. Persiste una considerable incertidumbre en cuanto a su resultado final".

Buffett anuncia que deja el cargo de consejero delegado de Berkshire Hathaway

El consejero delegado de la compañía también ha anunciado en la junta anual de Berkshire que dejará el cargo a finales de año. "Creo que ha llegado el momento de que Greg se convierta en el director ejecutivo de la compañía a finales de año", declaró Buffett, de 94 años.

Buffett también ha afirmado no tener ninguna intención de vender sus acciones de Berkshire, que serán donadas casi en su totalidad tras su muerte.

La decisión de dimitir culmina una trayectoria excepcional de 60 años en la que Buffett transformó Berkshire, de una empresa textil en crisis, en un enorme conglomerado con negocios en toda la economía estadounidense.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir