Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

UGT ve margen para convencer a Junts sobre la reducción de la jornada laboral: "La gradualidad es negociable"

El secretario general del sindicato en Cataluña es también "optimista" en cuanto a que la OPA al Sabadell descarrile

UGT ve margen para convencer a Junts sobre la reducción de la jornada laboral

UGT ve margen para convencer a Junts sobre la reducción de la jornada laboral

00:00:0008:26
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

El gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido a que la jornada laboral en España pase de las cuarenta horas semanales que fija actualmente la ley a 37,5, pero para que acabe siendo una realidad, necesita una mayoría parlamentaria que valide la reforma aprobada en el Consejo de Ministros.

Junts ha anunciado que su intención es vetar el texto ya de entrada, una vez llegue al Congreso, sin embargo, desde la UGT están convencidos de que hay margen de negociación. Así lo ha expresado su secretario general en Cataluña, Camil Ros, en una entrevista en el programa 'Aquí Catalunya'.

En el sindicato tienen constancia, dice, de que "la enmienda a la totalidad (anunciada por Junts este lunes) es con voluntad de negociar". Lo cierto es que aunque la lleguen a presentar, los de Puigdemont tendrían margen hasta el último minuto para retirarla y dejar vía libre a la tramitación parlamentaria. Para que eso suceda, el gobierno socialista deberá ceder en algunos aspectos, reformulando el redactado de la reforma en determinados capítulos. Camil Ros ha avanzado por dónde podrían encaminarse las conversaciones. "Podemos negociar la gradualidad" de la aplicación de esta rebaja horaria por la cuál se pretende restar media hora de trabajo al día o, el equivalente de entre 12 y 14 días libres más al año.

Más información

"Es perfectamente aplicable, debemos abrir el camino del diálogo", ha expresado el líder de la UGT, que ha recordado que hace meses tanto él como Pepe Álvarez, el secretario general del sindicato a nivel nacional, fueron a Waterloo para tratar de convencer a Carles Puigdemont. En ese momento le entregaron un informe detallado sobre los efectos de la medida. Ahora se muestra dispuesto a volver a visitar al expresident para negociar. "Lo que no ha querido hacer la CEOE y Fomento, estamos dispuestos a hacerlo ahora con Junts", añade. Eso sí, advierte de que si los postconvergentes no se mueven, la alternativa será movilizarse para presionar. En todo caso, la UGT calcula que en otoño pueda aprobarse en el Congreso para que la aplicación de esta rebaja sea efectiva ya antes de terminar 2025.

Durante la entrevista, Ros ha compartido su satisfacción por la consulta pública anunciada por parte del presidente del gobierno en relación con la OPA del BBVA al Sabadell, aunque ha advertido que esperan que "no sea una decisión para ganar tiempo". Bajo su punto de vista, "hoy volvemos a estar más cerca de que la operación descarrile". Entiende que "hay posibilidades si la gente se mueve y opina".

Reducción de jornada... 40 años después

Reducción de jornada... 40 años después

00:00:0018:46
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La oposición a la absorción del banco catalán es prácticamente unánime, entre la inmensa mayoría de partidos políticos, pero también por parte de la patronal y los sindicatos. En ese sentido, la UGT se abre a la posibilidad de construir un frente común junto a los empresarios, siempre que se incorpore "la visión de los trabajadores", teniendo en cuenta también que la OPA "supondría que mucha gente pierda sus oficinas de proximidad, la destrucción de puestos de trabajo y la precarización de las condiciones de los que se queden". Ros ha lamentado que "las entidades bancarias hayan pasado a ser un bazar de todo a 100".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir