Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial
Ambas partes ofrecerán un comunicado conjunto este lunes explicando los detalles

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante las primeras negociaciones en Suiza antes de que llegara la delegación china. EFE/EPA/MARTIAL TREZZINI / MARTIAL TREZZINI (EFE)

Madrid
Estados Unidos y China han conseguido alcanzar un acuerdo, según ha comunicado la cuenta oficial de X de la Casa Blanca. En el comunicado, que transmite las palabras del Representante Comercial de EE. UU., se indica que Estados Unidos "tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares" y que, por ello, Trump "declaró una emergencia nacional e impuso aranceles", motivo por el cual "confiamos en que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a avanzar en la resolución de esa emergencia nacional".
Por otro lado, y con un mensaje menos concreto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, informaba de "avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las muy importantes conversaciones comerciales", aunque señaló que se darán más detalles este lunes.
El viceprimer ministro He Lifeng, quien ha explicado que "las conversaciones comerciales fueron constructivas y lograron avances sustantivos", además ha especificado que "cualquier acuerdo beneficiará el desarrollo de China" y que han llegado a "importantes consensos", aunque no se ha pronunciado como tal sobre un acuerdo definitivo.
En este sentido, y según un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias china, Xinhua, He ha anunciado que "ambas partes han llegado a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos, y realizarán más consultas sobre cuestiones de interés mutuo".
En esta misma línea, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado este domingo de "muy buenas" las negociaciones con China en torno a los aranceles impuestos por ambos países. Trump, que ha asegurado que en el encuentro se ha negociado "un reinicio total", ha afirmado que en todo momento se ha hablado de "forma amistosa, pero constructiva".
"Queremos ver, por el bien de China y de Estados Unidos, una apertura de China a los negocios norteamericanos. GRAN PROGRESO!!!", ha añadido Trump en su mensaje.
Las negociaciones, que ya se han reanudado este domingo, han ganado importancia a raíz de las declaraciones de Trump esta semana en las que se mostraba dispuesto a reducir los aranceles del 145% a China a un 80%. "¡Un arancel del 80% a China parece apropiado! Queda en manos de Scott B.”, dijo el mandatario estadounidense en su momento, en referencia al secretario del Tesoro, que se encuentra en Ginebra participando en la ronda de contactos.
Se trata del primer encuentro de alto nivel desde que Donald Trump, declarara una guerra arancelaria contra el gigante asiático y, a pesar del mensaje de Trump, todavía no se conocen los detalles concretos de los acuerdos alcanzados en estas conversaciones.
La agencia oficial de noticias china, Xinhua, confirmó el comienzo del encuentro en un escueto comunicado este sábado y ahora, fuentes de la agencia dpa, han confirmado el final de lo que ha acabado convirtiéndose en la primera ronda de un fin de semana de conversaciones.
En declaraciones formuladas antes del viaje, Bessent ya anticipó que no esperaba lograr un acuerdo en Ginebra, sino más bien definir los términos sobre los que conversar.