Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El consumo de vino en el mundo cae a su nivel más bajo en 60 años salvo en España, único país que bebe más

La Organización Internacional del Vino apunta a un cambio en los hábitos de consumo y al aumento del precio como principales razones

El consumo de vino cae a su nivel más bajo en 60 años salvo en España, donde cada vez bebemos más

El consumo de vino cae a su nivel más bajo en 60 años salvo en España, donde cada vez bebemos más

00:00:0004:05
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El consumo de vino en el mundo ha caído por tercer año consecutivo. Según datos de la Organización Internacional del Vino, en todo el planeta se bebieron, durante el 2024 un total de 214 millones de hectolitros, lo que supone la cifra más baja desde 1961, pese a que cada año hay más bebedores. Solo hay una excepción: España, donde durante el pasado año se bebió más cantidad de vino.

La Organización Internacional del Vino ha señalado que durante 2024 se bebió un 3% menos que el año anterior. Pero es que en 2023 también se había consumido menos que en 2022 y, a su vez, ese año se había consumido menos que en el 2021.

Más información

En España, sin embargo, vamos por otro camino: en 2024 se bebió un 1,2% más de vino respecto a 2023. Son casi 10 millones de hectolitros, niveles que nos acercan al récord de 2022, año en el que más vino se consumió en nuestro país -coincidiendo con el fin de todas las restricciones por la pandemia del covid-.

Un cambio en los hábitos de consumo y un aumento del precio

Los datos de la Organización Internacional del Vino también apuntan a que no hay tanto un rechazo al vino, sino que lo que hay detrás de esta caída es un cambio en los hábitos de consumo. Un cambio geográfico, un cambio social y un cambio demográfico.

Y un cambio también de precios. El director general de la Organización apunta a esto -a la inflación y a la incertidumbre- como motivos de esta caída, pero también al cambio de hábitos. Habla de una disminución del consumo en varios mercados consolidados por el cambio en el estilo de vida. Y cambios en el consumo en función de la edad.

Lo que pasa es que aquellos que beben vino lo beben cada vez con menos frecuencia. El informe de la Organización Internacional del Vino apunta a que la mitad de los que habitualmente consumen vino lo siguen consumiendo, pero menos que en los últimos años. Y que en los jóvenes el consumo es menor que hace unos años.

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir