El toro de Osborne más remoto del planeta está en Asia y se ha convertido en toda una sensación: "Le han cogido cariño"
Julio Álamo se dirige hasta Japón para conocerlo en persona y cumplir su reto

El toro de Osborne más remoto del planeta está en Asia y se ha convertido en toda una sensación: "Le han cogido cariño"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hace ya varios años, concretamente en 2017, el viajero y aventurero Julio Álamo se sacaba una foto con el toro de Osborne situado a la altura de Medinaceli (Soria) durante uno de sus descansos del viaje que realizó en moto entre Madrid y Barcelona. A esta primera foto le seguiría otra más apenas unas horas y muchas otras más tarde. Y es que, después de este primer encuentro con el toro de Osborne, el protagonista de esta historia se propuso sacarse una fotografía con todos y cada uno de los toros repartidos por España.
Tras realizar un ejercicio de investigación, Julio Álamo descubrió que había un total de 89 toros de Osborne repartidos por todo el país. Fue entonces cuando comenzó su proyecto ToroEnMoto, en el que se propuso recorrer todo el país en busca de los diferentes toros de Osborne repartidos por España. Así lo ha dado a conocer esta semana en SER Aventureros, donde ha contado los inicios de su gran aventura y su viaje más especial hasta la fecha: "Es como hacer la ruta 66 pero con un sabor más de aquí".
El gran viaje de Julio Álamo
Hace apenas unos días, concretamente el pasado 3 de mayo, el aventurero salía desde la Bodega Osborne de El Puerto de Santa María (Cádiz) rumbo a Matsunoyama Onsen, en la prefectura de Niigata (Japón), donde se encuentra la única figura del toro de Osborne en Asia. Y es que después de recorrer todos y cada uno de los toros de Osborne que había en España, el aventurero descubrió que había cuatro más en México, otro en Dinamarca y uno más en Japón. Después de visitar tanto los mexicanos como el danés, Julio Álamo se ha embarcado en su última gran aventura para cumplir el reto.

Un viaje por África a través del deporte
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En declaraciones a la Cadena SER, el protagonista de esta historia nos explica que actualmente se encuentra en Italia: "Llevó un par de días de viaje. Salí el día 3 desde El Puerto de Santa María de Cádiz y mi destino es Japón, donde está el único toro que hay en Asia. Lo pusieron hace tres años en la exposición al aire libre Echigo-Tsumari". ¿Y cómo es posible que el toro de Osborne haya podido llegar tan lejos? Según cuenta el aventurero, todo fue gracias a un artista local al que se le ocurrió plantar un toro negro en el festival de arte contemporáneo.
"A mí me viene de miedo la excusa"
Después de ver lo que se había hecho hasta la fecha, este artista contactó con la firma Osborne para pedirle los permisos que le permitieran crear su propio toro allí. Y estos accedieron encantados: "Iba a quedarse solo durante un año pero, los japoneses le han cogido tanto cariño que se ha quedado ahí. Le llaman The black Symbol". Tras conocer la historia detrás de este nuevo toro, Julio Álamo se propuso hacer el que sin duda alguna es el viaje de su vida: "A mí me viene de miedo la excusa".
Por lo tanto, el aventurero se adentra en la última etapa de un reto que le ha permitido conocer más acerca de uno de los símbolos más icónicos del país.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...