El Barça ya tiene claro cuándo y cómo volverá al Camp Nou
El club azulgrana trabaja para que el equipo vuelva a casa después del primer parón de selecciones de la próxima temporada, a mediados de septiembre

Imagen aérea del Camp Nou en obras / NurPhoto

El Barça quiere estar en el Camp Nou a mediados de septiembre. El club tiene claro que no puede seguir jugando en Montjuïc por temas de logística, ya que el Estadi Olímpic estará ocupado con eventos durante los primeros meses de temporada, y la idea es volver a casa justo después del primer parón de selecciones, previsto para los primeros 10 días de septiembre.
Antes de ese parón, el club tendrá que afrontar las tres primeras jornadas de Liga, pero ya tiene decidido pedir a la patronal que le permita disputarlas fuera de casa para acabar de poner a punto el Estadio. Así, aprovechando las tres primeras jornadas y estos 10 días de margen del parón de septiembre, el Barça pretende tenerlo todo listo para el regreso a partir de la jornada 4.
Y lo hará con la propia organización social que se está aplicando en Montjuïc. Es decir, con un pase de temporada digital (no abono renovable) que se adquirirá únicamente para el curso 2025-26, sin asiento fijo dentro de la zona que se elija y con la obligación de confirmar asistencia días antes del partido.

El Barça ja té clar quan i com tornarà al Camp Nou
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta vuelta parcial, con 60.000 espectadores, el estadio estará todavía a medio gas. Aparte de no tener construida la tercera gradería, el Camp Nou se abrirá con servicios mínimos. Todo el mundo se mojará si llueve (incluida la lonja presidencial), no habrá todos los servicios previstos de restauración que sí tendrá el estadio terminado y los accesos serán provisionales. A medida que la temporada avance se irán viendo novedades, ya que la obra no se detendrá.
El césped, clave para el Gamper
En los últimos días, en el Camp Nou se ha instalado un césped que no es el definitivo. Este césped es provisional y se ha puesto para fortalecer el subsuelo y el drenaje. La definitiva se instalará a finales de junio y el club estará muy pendiente de su evolución. En principio, este césped tarda unas seis semanas en echar raíces.
Más información
Si está en condiciones, el Trofeo Joan Gamper podría ser una prueba piloto para su regreso al Estadio. Aún no hay fecha, pero si el césped está bien en agosto, el Gamper podría ser un conejito de indias por el regreso del público. En caso de que no se llegue, el Gamper podría trasladarse una vez comenzada la temporada o, en una segunda opción, viajar a otro país como Suiza, de donde es originario Hans Gamper, fundador del club hace 125 años.
105.000 espectadores, pero pocas entradas
Una vez abierto al 100% —a mediados de la temporada 2026-27—, en el Camp Nou no habrá tantas entradas disponibles como puede parecer con la ampliación del aforo hasta las 105.000 personas. Los abonados crecerán, por la entrada de una parte de la lista de espera (hasta unos 85.000), habrá 10.000 VIPs adquiridos y, en partidos europeos, la zona reservada en el equipo visitante será de unos 5.000 espectadores.
Por tanto, estamos hablando de unas 100.000 localidades asignadas si el abonado decide asistir y muy pocas entradas disponibles para la venta libre: unas 5.000. Eso sí, el modelo del Seient Lliure —o similar— se volverá a aplicar para garantizar que el Estadio esté lleno.

Adrià Soldevila
Redactor de Deportes de SER Catalunya. Cubriendo la información del FC Barcelona desde 2014. Es autor...