El alegato de Julieta a favor de la diversidad lingüística: "Hago música en catalán, no música catalana"
La cantante de Barcelona acaba de lanzar su segundo álbum, '23'

El alegato de Julieta a favor de la diversidad lingüística: "Hago música en catalán, no música catalana"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julieta Gracián (Barcelona, 2001) es una de las nuevas promesas del espectro musical de España. Con tan solo 24 años, la catalana ya acumula casi 400.000 oyentes mensuales y temas como Com el dia y la nit, superan las 7 millones de reproducciones en Spotify. Con una mezcla de estilos pop y urbano, e incluyendo matices de electrónica y reggaeton, Julieta firmó el año pasado con Sony Music, y este mismo mes de mayo lanzaba su segundo álbum, 23, compuesto por ocho temas donde habla del amor, del desamor, de sus relaciones tanto con su familia como con ella misma.
Aunque la música es algo que a Julieta Gracián siempre le ha atraído, no fue hasta la pandemia cuando la catalana se sentó frente a su ordenador y, de manera totalmente autodidacta, comenzó a producir sus primeros temas. "Pararon todos los exámenes y tenía un montón de tiempo libre y empecé a producir", explicaba, aunque no fue hasta 2022 cuando dejó la carrera universitaria de Ingeniería de Telecomunicaciones para dedicarse al 100% a la música.
"Es rico para la cultura"
Desde entonces, no ha cesado de cultivar éxitos, con una gira preparada de más de 30 bolos para este nuevo trabajo, y ganándose el nombre de "The catalan dream" por sus seguidores. La cantante ha pasado por los micrófonos de Ni tan bien para charlar con Carolina Iglesias sobre la diversidad lingüística en la música y las listas creadas por plataformas como Spotify con música catalana.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julieta, Eurovisión y el cajón desastre
Iglesias ha destacado que este tipo de listas, donde entraba cualquier tipo de género y en el que el único elemento común era el idioma, han conseguido transformarse. "Ya sois tantos grupos y cantantes que ya es imposible agruparlo todo en 'música catalana' como concepto", le decía la presentadora. "Hago música en catalán, no música catalana", decía Julieta, asegurando que simplemente se trata de su idioma, en el que compone.
En un alegato a favor de la riqueza lingüística, Julieta ha reconocido que cada vez hay más géneros dentro de la música en catalán. "A nivel histórico, hubo una época en que era más pop rock, una música más reivindicativa, pero ahora hay de todo y es muy rico esto para la cultura", decía.