"Pedía la música tan alta como en una rave": el reparto de 'Mariliendre' explica cómo se graba una serie musical
Blanca Martínez y Omar Ayuso, dos de los protagonistas de la serie musical que producen 'los Javis', detallan cómo se ruedan los números musicales que exigen cantar y bailar a la vez

La Tertulia de Cómicos | Ahora Mariliendres
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
"Todo el mundo iba de nuevas a hacer un musical y en el rodaje nos econtramos muchas sorpresas", dice la actriz Blanca Martínez, protagonista de Mariliendre. La primera sorpresa fue convertir la idea de Javier Ferreiro, director y coguionista de la serie, en un musical. En la primera reunión los Javis, productores del proyecto, le propusieron incluir números musicales en la historia. El resultado es una serie de seis episodios (disponible en Atresplayer) repleta de éxitos de los 2000 como Yo quiero bailar, Dime, Cuando tu vas, Amén y Que el ritmo no pare.
Más información
Omar Ayuso, actor y otro de los protagonistas del reparto, comenta que "es un musical muy bien traído porque todas las canciones, que son himnos, pasan por algo y funcionan como líneas de guion. Todos los fragmentos que los personajes cantan son frases que podrían decir". El guion corre a cargo del propio Ferreiro, Paloma Rando y Carmen Aumedes para contar la historia de Meri Roman, que tras la muerte de su padre descubre un dato revelador que la sumerge en un proceso introspectivo. A través del cual rememora las fiestas que vivió hace una década en la noche gay de Madrid acompañada de sus leales amigos LGTBIQ+, que ahora la han dejado de lado.
En esta comedia musical se ahonda en el significado de la palabra 'Mariliendre' (según la RAE, “mujer que frecuenta la amistad de hombres homosexuales”) para convertirla en una oda a las luces y sombras de las amistades entre mujeres y gays. Una palabra que se ha resignificado de insulto a bandera dentro del propio colectivo LGTBIQ+ y que se refiere a este tipo de relaciones.
Blanca Martínez y Omar Ayuso comentan que grabar la serie "fue un trabajo muy duro, porque lo de actuar, bailar y cantar a la vez se puede intentar en la ducha, pero luego la realidad es mucho más complicada". El caso de Blanca Martínez fue diferente, la voz de las canciones de su personaje las interpreta Bea Fernández de la última edición de Operación Triunfo. "Tenía una coach para hacer bien el playback y cuadrar bien las respiraciones, el pecho y las vocales en los números musicales" explica Martínez. Y añade que ella "cantaba a todo trapo y pedía al equipo de sonido que pusieran la música como en una rave para no oírme".
"Se graba una maqueta, esa maqueta se ensaya y se rueda con esa maqueta sonando y cantando en alto. Luego en postproduccion, cuando ya se ha montado la serie, se regraban algunas partes de las maquetas porque en el rodaje suelen pasar cosas que cambian las intenciones y las emociones", detalla Omar Ayuso respecto a si lo que vemos como espectadores en los números musicales se graba en directo o es un playback generalizado.

Toni Cuart
Es productor y guionista de 'A vivir que son dos días' desde 2021. También produce Lo Normal Podcast....