Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Siendo justos, es la liga de Flick": Alfredo Relaño señala al entrenador del Barça por encima de Lamine o Raphinha como el culpable del éxito

El periodista analiza en 'SER Deportivos' el título liguero conseguido por el FC Barcelona

"Siendo justos, es la liga de Flick": Alfredo Relaño pone en valor la figura del entrenador del FC Barcelona

"Siendo justos, es la liga de Flick": Alfredo Relaño pone en valor la figura del entrenador del FC Barcelona

00:00:0008:07
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El FC Barcelona puso el colofón a su temporada con la victoria ante el Espanyol. El 0-2 le permitió proclamarse campeón de LaLiga. Un triunfo liderado por un gran Lamine Yamal, que volvió a aparecer en un día clave con un golazo con sello propio. Sobre la actuación del extremo culé y el campeonato del Barça ha hablado Alfredo Relaño en SER Deportivos con Óscar Egido. El periodista valora la trayectoria de la competición, el derbi de Barcelona y la actualidad de la semana, con la salida de Ancelotti del Real Madrid.

El triunfo del Barça en el Clásico dejó LaLiga muy encaminada para el conjunto azulgrana. Y con los tres puntos ante el Espanyol el titulo quedó sentenciado para los culés. Un premio justo para los de Hansi Flick, según Relaño. "Al final entendemos que la cuenta cuadra. Y cuadra con la sensación. Ha habido un equipo que ha sido mejor que ninguno. Ha sido el Barça y es el que ha hecho más puntos", comienza explicando el periodista. La temporada ha devuelto al club a ser un equipo ganador, que se ha quedado a las puertas del triplete. En el éxito culé hay varios nombres claves. Uno de ellos es Lamine Yamal, que a sus 17 años ha sido capaz de liderar al FC Barcelona. "Podríamos decir que ha sido la liga de Lamine Yamal. También de Raphinha, pero Lamine ha confirmado lo que apuntaba cuando apareció como un jugador sorpresa y joven, pero con el que había que ver que había detrás. Y lo que hay detrás es más de lo que se suponía", cuenta Relaño.

Aunque para él hay alguien más importante en el rendimiento de los azulgranas. Es, sin duda, Hansi Flick. El técnico alemán ha sido capaz de volver a inyectar el carácter competitivo al Barça. "Siendo justos, quizá es la liga de Flick. Llegó al Barça en un momento de crisis, hizo una diagnosis oportuna al momento, montó al equipo en un 4-2-3-1 con la defensa adelantada y le dio el comando absoluto a Pedri. Es un equipo que se merece haber estado en la final de la Champions. Es la liga de Flick, pero tiene el rostro y las travesuras de Lamine", sentencia Alfredo Relaño.

"No tolerar que festejen y se abracen los que han ganado la liga no es propio"

Una vez terminó el partido en el RCD Stadium, el FC Barcelona no pudo celebrar el título de liga en el césped para evitar que ocurra lo que ya pasó hace dos temporadas cuando cantaron el alirón en el estadio del Espanyol. "Eso pasa en campos de excesiva rivalidad, claro. No hace tanto cantó un alirón en el campo del Espanyol y la gente interpretó que se recrearon demasiado, por eso ayer les pusieron el agua. Son cosas feas. El Espanyol tiende a enfadarse más que se ha enfadado nunca y el Barça en estos años ha hecho mucha burla", detalla el periodista. El hecho de no poder festejar el título de LaLiga en el césped es algo que no gustó a Alfredo Relaño: "Evidentemente el resultado es feo. No tolerar que festejen y se abracen los que han ganado la liga, no es propio. Es una cosa muy natural poder celebrar un logro de meses".

El curso del Barça provoca que los candidatos a balón de oro puedan ser jugadores culés. Lamine, Raphinha, Pedri... son varios los futbolistas que están en la pelea para llevarse el trofeo al mejor futbolista del mundo. Uno de los que votan al premio es Alfredo Relaño, representante de España en el premio. "A los votantes nos piden ser discretos con nuestro criterio. De todas maneras, si quieres que te diga algo es que a mí me impresionaron los dos partidos de Lamine contra el Inter, a parte de toda la temporada", asegura el periodista. Sin embargo, aún quedan torneos por disputarse que pueden ser claves en la elección del balón de oro. "Quedan cosas, sabes que se vota al final del verano. Queda la final de la Champions, el Mundial de Clubes y la Nations League. Faltan los exámenes finales de selectividad. Nos pide que se le de más importancia a los partidos más gordos", afirma Alfredo Relaño.

"Ancelotti ha salido mal"

Otro de los temas de la semana en el panorama futbolístico ha sido el adiós de Carlos Ancelotti. El italiano se despidió del Real Madrid para poner rumbo a Brasil, donde será el seleccionador de la canarinha. Su salida del Real Madrid ha sido algo grisácea por cómo se han ido sucediendo los acontecimientos. "Ancelotti ha salido mal, pero la culpa ha sido más que nada de Brasil. Ha quedado deslucida, pero el recuerdo al final es bueno. Un recuerdo de afecto mutuo entre el Madrid y Ancelotti", cuenta. Lo que sí espera Alfredo Relaño es que el italiano reciba un homenaje: "Espero que enmienden lo que ha salido mal con algún tipo de acto de despedida más lucido."

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir