Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las historias al otro lado del 'teléfono del cáncer': "Lo necesitan de madrugada, antes de operarse, cuando no hay nadie despierto"

El 900 100 036 es el teléfono de atención a pacientes de cáncer de la AECC: es gratuito y está disponible 24 horas al día, para desahogarse o acceder a los servicios (también gratuitos) de la asociación

Las historias al otro lado del 'teléfono del cáncer': "Lo necesitan de madrugada, antes de operarse, cuando no hay nadie despierto"

Las historias al otro lado del 'teléfono del cáncer': "Lo necesitan de madrugada, antes de operarse, cuando no hay nadie despierto"

00:00:0008:36
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

A Almudena le detectaron un cáncer de mama: "Voy a una revisión y me detectan que cáncer de mama. Me vengo abajo, me viene todo un tsunami y como conocía la asociación, decido llamar". A Ignacio, un tumor en la próstata, con metástasis en la cadera: "Te acuestas por la noche y te empiezas a plantear cosas que nunca te habías planteado, como la posibilidad de dejar de existir, de dejar de vivir con tu mujer y tus hijos".

Por distintas razones, los dos oyen hablar de la Asociación Española contra el Cáncer. Los dos saben que existe un teléfono al que pueden llamar: el 900 100 036. Es el número de Infocáncer, que lleva funcionando en España desde 1991. Atienden cada año 220.000 llamadas, más de 600 al día.

Dos de esas doscientas veinte mil llamadas fueron las de Almudena e Ignacio. Al otro lado del teléfono, 32 personas se turnan para coger el teléfono 24 horas al día, 365 días al año.

Entramos en las oficinas de Infocáncer

Unai es uno de esos trabajadores: "Hay situaciones de diferentes tipos, nos llaman pacientes, familiares, cuidadores, profesores, compañeros de trabajo... Siempre lo primero es conocer bien la situación que están viviendo para ofrecer los servicios que tenemos a disposición. Y, si es buen momento, derivar directamente en la llamada a los servicios que sean necesarios", explica.

Pero en la mayoría de llamadas, al principio, ni el propio paciente sabe qué es lo que necesita. Muchos llaman hechos un lío, con la cabeza llena de dudas, como le pasó a Almudena que "estaba muerta de miedo, asustada" y que tenía "un montón de ideas en la cabeza que se te vienen: la idea de la muerte, pensar '¿Qué va a pasar ahora con mis hijos?' o '¿Cómo enfoco todo esto con mi familia?'".

Algo parecido le pasaba a Ignacio: "Antes de llamar estaba como un flan. No sabía si iba a encontrarme con un contestador que me dijera 'si usted tiene cáncer, pulse uno'. No sabía si me iba a coger una persona amable o no...".

La llamada al 900 100 036 supone, para muchos, apagar el ruido, aclarar las ideas o, por lo menos, ver que todas esas dudas no son solo tuyas, que hay alguien que te va a intentar ayudar: "Nosotros aquí lo que hacemos es esta primera acogida, este abrazo telefónico, que es la vía que tenemos para poder atender a estas personas que nos llaman e ir marcando un poco el rumbo y el camino, ayudarles y acompañarles durante el tiempo que sea necesario", explica Unai.

¿Quién llama a las tres de la mañana?

Y ese telefónico abrazo, sí, lo puedes necesitar de 9 a 14, en horario oficina. O no. O lo puedes necesitar a las 12 de la noche, a las 6 de la madrugada o un domingo por la tarde. Patrica Bressanello es la responsable de Infocáncer y nos cuenta que "hace unos años nos dimos cuenta de que había momentos en los que el paciente o el familiar no tiene unos recursos a mano que le puedan apoyar. ¿Y cuáles son esos momentos? Las noches, donde las emociones muchas veces se intensifican, los miedos, las incertidumbres..., y los fines de semana. Y no queríamos que hubiera ningún momento en que un paciente o un familiar se sintiera solo, se sintiera desatendido, no tuviera dónde llamar".

Cuando pasas por una mala etapa, uno de los peores momentos siempre son las noches. Cuando tú o un familiar tiene un cáncer, también. Y por la noche llaman, por ejemplo, "cuando al día siguiente entran en quirófano y no pueden dormir y no tienen a nadie a quien poder llamar", explica Patricia. O "cuando alguien está en su casa a las dos, a las tres de la madrugada, se despierta o no puede dormir y está solo porque su entorno está dormido y necesita hablar o simplemente decir no puedo dormir", nos cuenta Lorena, otra trabajadora de Infocáncer.

Unai explica también que "son horas en las que no quieres preocupar más a tu entorno. No es fácil coger el teléfono y llamar a las 04:00 a algún familiar, alguien con quien tengas confianza, porque ellos también puede ser que lo estén pasando mal".

Y hay otro factor: de noche, en soledad, con la familia dormida, algunos pacientes pueden relajarse, quitarse la coraza, dejar de fingir que son valientes, dejar de repetir eso de "voy a ganar" y sentir y expresar que tienen miedo: "Cuando nos diagnostican un cáncer, todo nuestro entorno nos empuja a estar fuerte, a ser positivo... y no. Para curarse hay que ir al médico, porque la ciencia y la medicina son lo que me va a curar, no el estado de ánimo", explica Lorena.

"Nuestro objetivo es tener un espacio donde poder decir 'tengo miedo' y que te entiendan, que te digan 'es normal que tengas miedo' y no te digan 'venga hombre, no digas eso'. Y ese espacio es Infocáncer. Y ese espacio es la Asociación Española contra el Cáncer", cuenta Brassanello.

Como han explicado Lorena y Unai, en Infocáncer no solo te escuchan y te acompañan, infocancer también es la puerta de entrada a todos los servicios que la Asociación Española contra el Cáncer ofrece totalmente gratis. No tienes que pagar nada, ni ser socio. Solo tienes que llamar y pedir una cita: "Ofrecemos asesoramiento médico, apoyo psicológico, apoyo social, asesoramiento en nutrición, fisioterapia, logopedia, talleres para los pacientes y familiares, actividades diversas... Para cubrir cualquier tipo de necesidad que pueda surgir desde el momento del diagnóstico, a lo largo de todo el proceso de enfermedad", explica la responsable del servicio.

"Nos emociona que nos llamen cuando se curan"

El cáncer, por desgracia, es una enfermedad que no siempre acaba bien. Pero cuando lo hace, llamas a tu familia, a tus amigos, lo pones en redes sociales... y si al principio de tu enfermedad -o en cualquier otro momento- llamaste a Infocáncer, es posible que también quieras compartir con ellos ese momento.

Lorena nos dice que "se me pone la piel de gallina, porque nos llaman tiempo después para decir 'gracias por haberme acompañado en este camino, hoy me han dicho que estoy curado o curada, me han dado el alta'. Estoy superemocionada de recordar alguna llamada así".

Unai recoge el testigo de su compañera y asegura que "se comparten las buenas y las malas noticias también. Si ya sabemos que el trabajo que hacemos es muy importante, cuando recibes este tipo de llamadas, te ayuda a creer aún más si es posible en el trabajo que haces y que se hace desde la asociación".

Durante todo el reportaje hemos estado hablando de teclas, de teléfonos y de citas. Al final, eso es Infocáncer. Pero no solo. Infocancer es humanidad, es piel (aunque sea a distancia). Y hay quien a esa distancia le quiere poner remedio, como Ignacio: "Cuando terminé la radioterapia hablé con la asociación y les dije que si podía a conocer a la persona que me que me atendió en su día, Vicente, porque quería darle personalmente las gracias. Me acerqué a la asociación y estuvimos charlando y estuvimos muy emocionados los dos".

Tranquilidad. Paz. Apoyo. Ayuda. Servicios gratuitos. Todo eso es infocáncer, todo eso te ofrecen Lorena, Unai y sus otros 30 compañeros. 24 horas al día, 365 días al año.

Adrián del Pozo

Adrián del Pozo

Periodista de informativos en los fines de semana. He pasado por la sección de Sociedad y por las radios...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir