Plapp gana la etapa 8 tras 45 km en solitario y Ulissi le quita el liderato del Giro a un Roglic discreto
Juan Ayuso aceleró sin premio en el último tramo y se vio relegado a la cuarta posición en la general

CASTELRAIMONDO (Italy), 17/05/2025.- Australian rider Lucas Plapp of Team Jayco Alula celebrates after crossing the finish line and winning the 8th stage of the 108 Giro d'Italia 2025, cycling race over 197 km from Giulianova to Castelraimondo, Italy, 17 May 2025. (Ciclismo, Italia) EFE/EPA/LUCA ZENNARO / LUCA ZENNARO (EFE)

El ciclista australiano Luke Plapp (Jayco AlUla) ha obtenido este sábado la victoria más importante de su carrera en la etapa 8 del 108º Giro de Italia, disputada sobre un recorrido de 197 kilómetros con salida en Giulianova y llegada a Castelraimondo, mientras que el italiano Diego Ulissi (XDS Astana) ha arrebatado el liderato de la clasificación general al esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe), discreto en su defensa de la maglia rosa.
A las 12.29 horas empezó oficialmente esta jornada para los 173 competidores que seguían en la 'Corsa Rosa', sin bajas respecto a la víspera. Y casi desde el primer metro hubo ataques en la cabeza de pelotón, con protagonismo para el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) en el primer esprint intermedio vistiendo la 'maglia ciclamino'.
A rebufo de Mads Pedersen, dieron muchísima viveza a la hora inicial de carrera el italiano Davide de Pretto (Jayco AlUla) y sus compatriotas Mattia Cattaneo (Soudal Quick-Step) y Lorenzo Milesi (Movistar Team) junto al francés Quentin Pacher (Groupama-FDJ). No en vano, se completaron 49,5 kilómetros en esos primeros 60 minutos de etapa.
Otro italiano, el joven Davide Piganzoli (PoltiVisit Malta), fue el primero en Croce di Casale (km 60,9), justo por delante de su compañero y compatriota Alessandro Tonelli y delante del colombiano Nairo Quintana (Movistar Team). Pero no llegaba lo fuga esperada por muchos para esta etapa de media montaña, y de hecho costó casi 90 kilómetros en cuajar.
De entre quienes formaron entonces la cabeza de carrera, el bilbaíno Jonathan Lastra (Cofidis) y el pamplonés Igor Arrieta (UAE Team Emirates-XRG) eran la representación española en un grupo de 18 hombres donde sobresalían los franceses Rémy Rochas (Groupama-FDJ) y Romain Bardet (Picnic PostNL) junto al italiano Davide Formolo (Movistar Team).
También los australianos Luke Plapp y Damien Howson, éste del Q36.5, eran figuras a tener en cuenta junto al neerlandés Wilco Kelderman (Visma-Lease a Bike) y a los italianos Diego Ulissi y Lorenzo Fortunato, ambos del equipo XDS Astana. No en vano, Fortunato cruzó primero en el Traguardo Volante de Sarnano (km 90,6) y en el Sassotetto (km 104,9).
Eso sí, Plapp fue quien coronó primero en Montelago (3ª cat., km 152,1) y además se marchó en solitario de los tres acompañantes que le quedaban, incluido un Arrieta que lo pasó mal tras intentar seguir su rueda cerca de la cumbre. El hueco sobre el pelotón ahí era de 5'40'', algo que el australiano del Jayco AlUla aumentó todavía más.
Una escapada con mucha holgura
A 25 km para la meta, Plapp se fue hasta los 50'' respecto a Arrieta, Ulissi y Kelderman. El navarro dio luego un estacazo subiendo Castel Santa Maria, pero la diferencia con el 'aussie' ya ascendía a 1'15'' y su triunfo parecía encarrilado, si bien por detrás las bonificaciones iban a ser claves para definir los puestos cabeceros y el liderato.
Después de 45 kilómetros en solitario, Plapp realizó un tiempo final en meta de 4h44:20, y 38 segundos más tarde Kelderman acabó segundo al esprintar mejor que Ulissi. Entre los 'gallitos' del pelotón, un arreón del español Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) se había quedado en nada cuando todavía faltaban 3,4 km por zanjarse del recorrido previsto.
El inglés Thomas Pidcock (Q36.5) tuvo ese breve escarceo con Ayuso, pero en general se optó por la discreción. Roglic dosificó, sin apenas inmutarse cuando Ayuso aceleró sin premio en la mismísima recta de meta, y finalmente cedió su liderato a un Ulissi que había jugado bien sus cartas, primero ante Fortunato y luego contra el esprint de Kelderman.