"Es arriesgado darle ese cartel": el peligro al que se enfrenta el Real Madrid "por urgencia" con la llegada de Huijsen
El central de 20 años llega al equipo blanco con apenas 30 partidos en Premier y sin haber disputado un sólo encuentro Champions

Huijsen, durante un partido con el Bournemouth / Ryan Pierse

Soplan vientos de cambio en el Real Madrid. Los blancos, que ya saben que Ancelotti dejará el banquillo del Bernabéu para ser seleccionador de Brasil, preparan la inminente llegada de Xabi Alonso para iniciar una nueva era, después de un año en el que no han podido levantar ni liga, ni Champions ni Copa del Rey. Ese cambio también pasa por el mercado de fichajes, dónde el Real Madrid ya ha hecho oficial la llegada de Dean Huijsen, el joven central español de ascendencia neerlandesa que ha maravillado a la Premier en el Bournemouth y que dejó grandes destellos en su primera convocatoria con la Selección.
Más información
Apenas han pasado 24 horas desde que este fichaje se hizo oficial y, sin embargo, ya ha sido suficiente tiempo para que la llegada de Huijsen se venda como la gran solución a todos los problemas del Real Madrid. Es evidente que la llegada de un central ayudará a la situación blanca, después de que las lesiones se hayan cebado especialmente con la zaga madridista este año. ¿Pero cuánta parte de la solución a los problemas de juego del Real Madrid tiene Huijsen en sus manos?
Sobre esta cuestión habló Aritz Gabilondo, jefe de fútbol del 'AS', en el último tramo de 'Carrusel Deportivo'. Preguntado por el perfil que aporta Huijsen al Real Madrid, destaca que "se vio bien en sus dos partidos con la Selección: tiene mucha personalidad, muy buena planta y salida de balón". Sin embargo, advierte al equipo blanco: "Evidentemente es un proyecto a largo plazo. Darle a Huijsen el cartel, que quizá por urgencias, le va a dar el Real Madrid me parece arriesgado".
En este sentido, matiza aportando la cifra de partidos al más alto nivel que ha disputado el central malagueño: "Al final su bagaje es de 30 partidos en Premier, 14 en Seria A y dos con la Selección española... y ni siquiera ha jugado Champions". Es evidente que este será el gran reto de Huijsen (20 años) en el Real Madrid, como cada vez le ocurre a futbolistas que destacan en la élite a edades más tempranas: gestionar la presión de ser titular, y más como central, en uno de los equipos más potentes del planeta fútbol.
Marcos López, por su parte, ha destacado que se trata del fichaje más caro de la historia del Real Madrid cuando se trata de defensas, después de que los blancos hayan desembolsado 60M de euros por Huijsen. Para Javier Herráez, sin embargo, Huijsen ya ha trascendido la figura de "jugador promesa" después de jugar "en el Calcio, en la Premier y con la selección española". Además, relata que el Real Madrid ya se había fijado en él incluso antes de su estelar debut bajo las órdenes de Luis de la Fuente, aunque, por aquel entonces, el "principal problema era el precio".
Chazarri, desde Sevilla, ha terminado apuntando que este fichaje le recuerda al que hizo el Real Madrid en su momento con Sergio Ramos: "Es una apuesta para tener central por los próximos 10 o 15 años". Aunque él defiende que prefiere "algo más de experiencia" en los centrales, sobre todo para un equipo como el Real Madrid, Javi Herráez le corrige, apuntando a la política de fichajes blanca: "Desde hace unos años sólo se ficha a jugadores jóvenes o que vengan libres".