Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El apoyo de PSOE y Junts garantiza que se apruebe la iniciativa del Congreso que aplicará un embargo total de armas a Israel

El Ministerio de Economía informó "desfavorablemente" de la reforma porque creen que ya existen controles "extremadamente rigurosos"

Los socios redoblan la presión sobre el PSOE para endurecer la relación con Israel. El Congreso ha aprobado este martes la admisión a trámite de una proposición de ley de Sumar, Podemos y BNG para reformar la ley de Comercio exterior de material de Defensa y obligar al embargo prácticamente automático de todos los contratos que mantiene España con la industria militar israelí, aunque no sean propiamente de armas.

Más información

Se trata de una reforma que el ala socialista del Ejecutivo no ve necesaria, según reconoce en un informe que ha remitido a la Cámara Baja el Ministerio de Economía, al que ha tenido acceso la SER.

El PSOE ha votado a favor ante un debate que les obliga a posicionarse en un momento especialmente complicado. Junts, que en un principio no aclaró si su voto sería favorable, finalmente ha votado junto con el resto de socios.

¿Qué dice el texto?

El texto plantea en concreto que se deberá declarar el embargo a aquellos Estados que estén siendo perseguidos por genocidio o crímenes de lesa humanidad por un tribunal internacional, como es el caso de Israel y la Corte Penal Internacional.

Además, la norma establece que se deberán romper todos los contratos que sean de material de defensa, sin necesidad de que sean propiamente armas. En la iniciativa se habla por ejemplo de material antidisturbios o combustible de ámbito militar. Y también incorpora un protocolo específico para reforzar la inspección de la carga de los buques y aeronaves que pasen por España con destino a Israel.

Josep Ramoneda: "Marlaska incumplió una instrucción de Sánchez, lo lógico es que dimita por dignidad"

Josep Ramoneda: "Marlaska incumplió una instrucción de Sánchez, lo lógico es que dimita por dignidad"

00:00:0005:18
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se trata, en definitiva, de un endurecimiento de los controles en el comercio con Israel que, de aprobarse, obligaría a un embargo automático a Israel; una medida que el Ministerio de Economía no ve necesario adoptar.

El departamento de Carlos Cuerpo ha remitido un escrito al Congreso en el que informa “desfavorablemente” de esta reforma. En ese texto argumentan que ya existen controles “extremadamente rigurosos” que cumplen la normativa europea e internacional”.

"Esta Proposición de Ley no señala las razones de interés general que justificarían una limitación general de los derechos de los administrados ni por qué el mecanismo de control individualizado existente es insuficiente para obtener los objetivos declarados por esta propuesta", señalan en el escrito, remitido el lunes 19 de mayo.

Interior anuncia que anulará la compra de 15 millones de balas israelíes para la Guardia Civil tras la información de la SER

Economía defiende que "la legislación actual permite ese examen individualizado de cada solicitud, analizando cada operación a través de mecanismos de control extremadamente rigurosos que cumplen la normativa europea e internacional". Según el ala socialista del Gobierno, la normativa vigente está "más adaptada a los principios del derecho que lo que propone la Propuesta objeto de debate". "Ese examen individualizado permite cumplir los objetivos de manera proporcionada", insisten.

Además, avisan de que "España no aplica medidas restrictivas de carácter unilateral en el comercio exterior de material de defensa y de doble uso, por considerar suficientes las sanciones internacionales de las NNUU, la UE, la Corte Penal Internacional y la OSCE". "Si se tuviese conocimiento o existiese riesgo de uso indebido de los materiales exportados, las autoridades españolas aplicarían el artículo 8 de la Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, por el que se puede suspender o revocar una autorización previamente concedida", añaden.

Pablo Simón señala lo que ocurrió en España cuando actuó Israel en Eurovisión: "La audiencia cayó 2,5 puntos"

Pablo Simón señala lo que ocurrió en España cuando actuó Israel en Eurovisión: "La audiencia cayó 2,5 puntos"

00:00:0001:59
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estos son los argumentos del ala socialista del Gobierno para oponerse a la reforma planteada por Sumar, Podemos, ERC y BNG, pero finalmente el PSOE ha decidido apoyar la admisión a trámite.

Además, el debate que llega en la víspera de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparezca este miércoles en el Congreso para explicar la polémica sobre el contrato de balas con Israel que tuvo que rescindir tras ser relevado por la Cadena SER, y que ya puso en pie de guerra a todos los socios del PSOE.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir