Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Chojin recuerda sus inicios en la música: "Empecé a rapear cuando en España ni siquiera era posible vivir de esto"

El rapero celebra 25 años de trayectoria dando voz al pensamiento crítico y al compromiso social desde los escenarios

El Chojin recuerda sus inicios en la música: "Empecé a rapear cuando en España ni siquiera era posible vivir de esto"

El Chojin recuerda sus inicios en la música: "Empecé a rapear cuando en España ni siquiera era posible vivir de esto"

00:00:0018:53
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El Chojin celebra este viernes sus 25 años de carrera. Un artista que ha hecho del rap una herramienta para reflexionar, educar y conectar con el público desde la inteligencia y el respeto. Su música no busca la confrontación violenta, sino el análisis y la transformación del malestar social en letras cargadas de mensaje.

A lo largo de estos años, El Chojin ha utilizado sus versos para cuestionar prejuicios, despertar conciencias y fomentar el pensamiento crítico, siempre desde el compromiso y la coherencia. Desde Cantabria, en directo, El Chojin celebra un cuarto de siglo de trayectoria, consolidándose como una de las voces más influyentes del rap en español.

"Yo empecé a rapear cuando en este país no existía ni la posibilidad de trabajar en esto", ha recordado el rapero de forma emotiva. Domingo Antonio Edjang Moreno nació y vive en la localidad de Torrejón de Ardoz. Tiene 48 años y estudio Ingeniería Aeronáutica y Física. Además de músico, es piloto: "Me vi obligado a seguir el camino de los estudios porque nadiie creía que pudiese llegar a vivir de esto".

El Chojin ha recordado esos primeros años de su carrera en los que todavía rapear era un hobbie. "Miro 25 años atrás y veo a un chaval que no tenía ni idea de lo que estaba haciendo, que no era capaz de reconocer el amor en los consejos de sus padres. Pero sobre todo veo la importancia de apostar por los caminos improbables porque a veces como en mi caso, funcionan", ha contado entusiasmado El Chojin.

Entre sus múltiples aficiones fuera del mundo de la música se encuentran el baloncesto, el Judo y el Jiu Jitsu. "Soy cinturón negro de Judo y profesor de Jiu Jitsu. Necesito un espacio ene l que soltar todo o que llevo dentro", ha explicado el rapero.

El Chojin prepara su nuevo álbum, titulado Balance, un proyecto con el que conmemora sus 25 años en la música. El disco incluirá 25 temas y contará con la participación de 30 artistas de 12 países diferentes, entre ellos Sabino, Kei Linch y Dani Martín. "Es el camino lógico, el rap ha ido creciendo con nosotros y ya no es lo que era hace 25 años. Con el tiempo nos hemos ido abriendo y esto ha sumado mucho", ha explicado El Chojin.

Las letras de El Chojin están muy comprometidas con los problemas sociales. Utiliza su voz para hablar de situaciones como la que está viviendo el pueblo de Gaza y da reconocimiento a aquellos colectivos poco representados en la sociedad. "Vamos a peor, en estos 25 años he vivido como se va normalizando el discurso del racismo, ahora parece que sea una decisión intelectual válida. Y esto no sucede a nivel local, esto está sucediendo en todo el mundo", ha manifestado.

Además, el rapero ha querido poner en valor el trabajo de los que se dedican al mundo de la música, en cualquiera de sus géneros. "Es un trabajo intelectual que a veces por falta de afinidad con ciertos géneros no se valora. Yo invierto mucho tiempo en mis letras. Es un trabajo de introspección que me ha ayudado a conocerme mucho", ha finalizado el rapero.

Alba Villanueva

Alba Villanueva

Estudiante de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes en Radio León.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir