Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Aitana convierte el Movistar Arena en su 'Cuarto azul'

La cantante estrena las canciones inéditas de su nuevo álbum en una listening party sin precedentes en España

EUROPA PRESS

Aunque aún suenan los ecos de Spoiler, 11 Razones y Alpha, sus discos anteriores, el efecto Aitana parece no dejar de brillar en la industria musical. Tras meses retirada de los escenarios, tiempo en el que el estudio se ha convertido en una especie de hogar para la cantante, el pasado mes de enero comenzaba a dar pistas sobre su nuevo álbum Cuarto azul que se publicará este viernes, 30 de mayo. El lanzamiento de sencillos como Segundo intento o Sentimiento natural no ha sido la promoción perfecta para ella. La catalana ha decidido apostar por un cambio en las formas de promoción celebrando la primera listening party global organizada en España para escuchar en el Movistar Arena, y en exclusiva para sus fans, las 19 canciones que formarán parte de su cuarto proyecto musical. La venta de entradas para el evento ha generado un gran debate: para algunos esto supone una revolución en plena era del streaming y, para otros, una estrategia de marketing para solo vender más entradas y discos.

La algarabía de los fans de Aitana no permitía distinguir la música de fondo que sonaba en el Movistar Arena. Niñas, padres, madres, adolescentes e, incluso, alguna abuela, ocupaban los asientos del recinto que la cantante había elegido para presentar sus nuevas canciones. Pocos minutos después de las 20:00, los focos se desvanecieron hasta crear una suave atmósfera de luz azul, que se mantuvo durante toda la noche. En ese momento, comenzó a sonar su éxito 6 de febrero, que ya acumula más once millones de reproducciones en Spotify, mientas la cantante aparecía en la pista envuelta en una gran ovación.

El escenario 360º recreaba la habitación de cuando Aitana era una niña, la misma que da nombre al disco: una gran tarima azul, con varios muebles, discos y libros. "Mi habitación de la infancia tenía las paredes azules y siempre ha sido mi refugio. Cuando me diagnosticaron depresión solo quería volver a este lugar, estar sola y conectar con mis raíces. Por eso, nació Cuarto azul", explicó la cantante.

Aldara Zarraoa

Aldara Zarraoa

Le apetecía hacer un disco que retratase el proceso que estaba pasando en relación a su salud mental y retomar historias que le han hecho mucho daño. "Este trabajo musical es la verdad más sincera de los peores meses de mi vida", aseguró.

La playlist de la fiesta de Cuarto azul

"Va a ser un poco raro por que no os vais a saber las canciones", comentó Aitana entre risas. La velada quiso mantener el orden en el que se publicarán las distintas pistas de un álbum que se dividirá en dos partes, oscuridad y luz, separadas por un interludio. Tras la canción de entrada llegó el momento de escuchar Duele un montón despedirme de ti, una colaboración con el puertorriqueño Jay Wheeler que canta al desamor y a todo aquello que no pasó. Tras ella, sonaron , Segundo intento, uno de los singles ya publicados, y ¿Para qué volver? (feat. Ela Taubert).

Cuarto azul, es la quinta canción del álbum. Aitana la compuso en diez minutos una madrugada en la que se encontraba con insomnio en un viaje que decidió hacer sola a Lanzarote. "Ojalá la escuchéis desde el corazón, porque nace de ahí", pidió la artista. Entre sus versos destaca una frase que muestra el estado de frustración en el que se encontraba. "Después de tanto tiempo en la rueda entendí, que este mundo no era para mí", escribió.

La escucha continuó con Desde que ya no hablamos, la pegadiza De 1 beso a 2 besos, Trankis (feat. Barry B) y Música en el cielo, una emotiva balada pop en la que Aitana refleja su miedo a la muerte cantándole a su abuelo José, también músico, al que nunca conoció pero con el que siente una conexión especial. "Se que desfruta de mis letras", relató emocionada.

Llegó el momento del interludio. Luz de la mañana "divide y atrae al disco luz y el sentimiento de amor y de enamorarse, también de una misma". Es un audio real en el que la catalana contó a sus amigas cómo se sentía en medio de la tormenta que supuso para ella la depresión, que aún hoy, sigue sanando.

La cantante mostró maquetas originales de las canciones y vídeos escuchándolas junto a su padre y sus amigas

La cantante mostró maquetas originales de las canciones y vídeos escuchándolas junto a su padre y sus amigas / Aldara Zarraoa

La cantante mostró maquetas originales de las canciones y vídeos escuchándolas junto a su padre y sus amigas

La cantante mostró maquetas originales de las canciones y vídeos escuchándolas junto a su padre y sus amigas / Aldara Zarraoa

Entre las canciones de esta "cara b" se encuentran la enamoradiza En el centro de la cama y Sentimiento natural con Mike Towers. Tras ir comentando los detalles y curiosidades de los temas, así como sus compositores, dio paso a Conexión Psíquica, una canción que cuenta con los coros de sus tres mejores amigas, Marta, Valle y Violeta, quienes subieron a bailarla en el escenario. Pidió a sus fans que se la aprendieran para la gira ya que "va a ser uno de los momentos con más energía de los conciertos".

La reproducción de Superestrella fue uno de los grandes momentos de la noche. El público, en pie, disfrutó de una canción que busca cuestionar el término con ritmos de amor y derribar los prejuicios a los que se enfrenta una mujer famosa.

Después de Ex Ex Ex y Hoy es tu cumpleaños, colaboraciones con Kenia Os y Danny Ocean en las que se refleja que "en cualquier proceso de sanación hay una recaída", sonó La chica perfecta. Aitana tuvo claro, desde que terminó de componer esta canción, que Alaska tenía que cantarla con ella. "Si Olvido no hubiese estado, este tema no se hubiera publicado", adelantó.

Para la segunda clasificada de Operación Triunfo "es un honor colaborar con alguien tan reivindicativa". El icónico dúo se hizo realidad cuando Aitana invitó a Alaska a subir al escenario para que disfrutaran juntas del lanzamiento de su colaboración. "Hemos compuesto una declaración de intenciones", señaló la vocalista de Fangoria.

Tras sonar las 18 canciones, Aitana se despidió cantando su favorita, Emocionada, agradeció al público su asistencia y recordando su gira de estadios en Madrid y Barcelona. El nuevo álbum de Aitana es, sin duda, una conversación interna, que abraza la vulnerabilidad para demostrar, como ella misma indicó, "que después de la tormenta, su refugio, su cuarto y su propio cielo, siguen siendo azules".

Yoel Peña

Yoel Peña

Licenciado en Periodismo que vive la profesión desde una clara vocación por la información cultural...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir