Cuerpo confía en que "no haya conflicto" con Bruselas por la OPA del BBVA al Sabadell
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, defiende en 'Hoy por Hoy' que la valoración del Gobierno sobre la fusión se hará para defender "el interés general"

Àngels Barceló ha entrevistado este miércoles en 'Hoy por Hoy' al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con la OPA del BBVA al Banco Sabadell sobre la mesa, después de que este martes comunicase que va a elevar al Consejo de Ministros el dictamen de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia que autorizaba esta operación.
Más información
Cuerpo ha defendido que hay razones de interés general para intervenir y ha descartado cualquier conflicto con la Comisión Europea. "Espero que no haya ningún tipo de conflicto", ha dicho. "En el marco legal estamos siendo muy respetuosos. Nuestra normativa está perfectamente alineada con la normativa europea".
La Comisión Europea no aprecia razones para que el Gobierno de España bloquee o rechace la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, y cree que debe alinearse con la autorización con condiciones ya dada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Sin embargo, Cuerpo asegura que "el Gobierno tiene la posibilidad de si existe impacto en razones de interés general". "El concepto de interés general tiene unas dimensiones muy claras: uno es la inclusión financiera, la importancia del mantenimiento de una red rural, la protección del empleo y elementos tan importantes como seguir dando crédito a nuestras pymes..."
"Vamos a hacer una valoración con lo que nos habilita la ley para proteger estos intereses generales", ha apuntado el ministro de Economía. "Otro es la cohesión territorial".

Carlos Cuerpo, ministro de Economía: "Espero que no haya conflicto con Bruselas sobre la OPA del BBVA, estamos siendo muy respetuosos con la normativa"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Cada organismo ha hecho su valoración en virtud de sus competencias. Ahora el Gobierno tiene que velar por cuestiones más amplias de interés general", ha sentenciado. "Somos muy respetuosos con la valoración que hace la CNMC".
"La pronunciación de Bruselas tiene que ver con la alineación de nuestra normativa con la europea", ha defendido el ministro. "Creemos que nuestra normativa, que ya se ha puesto a prueba, está perfectamente alineada con la europea".
Por último, Cuerpo ha negado que Junts haya puesto condiciones para la OPA del BBVA al Sabadell.

Los aranceles de Trump
El titular de Economía también se ha referido a los planes de España para afrontar los aranceles que Estados Unidos pretende imponer a la Unión Europea y que podrían entrar en vigor en 10 días si la Administración Trump y el Ejecutivo europeo no llegan a un acuerdo.
"No están siendo unas negociaciones sencillas, pero la mano tendida de la Comisión Europea ha estado ahí desde el principio", ha apuntado Cuerpo. "Hay una prioridad muy clara para que estas negociaciones terminen con un acuerdo justo y equilibrado".
"Es importante mantenernos por debajo de la filtración diaria, porque los intereses de fondo son muy claros. Independientemente de lo que nos encontremos del otro lado de la mesa, que de momento son avances, tenemos que evitar sobrerreacciones", ha zanjado.
El ministro de Economía también se ha referido a las conversaciones que mantuvo con el PP para sacar adelante un paquete de medidas de protección económica para España y ha lamentado que al final no fructificaran: "Desafortunadamente, a última hora tuvimos una salida de la negociación del PP".
Sobre la cacería judicial de la derecha y la ultraderecha contra el Gobierno, Cuerpo ha lamentado el tiempo que estos asuntos hacen perder al debate político. "Se pierde espacio para hablar de temas que de verdad importan a los ciudadanos, de los problemas del día a día de los ciudadanos", ha dicho. "Esto es un déficit".