Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Boyero elogia a Spielberg por posicionarse contra los ataques de Israel a Gaza: "Le honra"

Carlos Boyero también ha comentado el estreno de la nueva entrega de 'Misión Imposible', avanza sus impresiones sobre 'Sirat' de Oliver Laxe y celebra los 50 años del estreno de 'Tiburón'

La Ventana del Cine | Nueva entrega de Misión Imposible y los 50 años de Tiburón

La Ventana del Cine | Nueva entrega de Misión Imposible y los 50 años de Tiburón

00:00:0023:18
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Carlos Boyero, crítico de cine de cabecera de La Ventana, ha comenzado el programa con una primera impresión sobre Sirat, la nueva película de Oliver Laxe, recién galardonada con el Premio del Jurado en Cannes. Sin desvelar demasiado, ya que el lunes que viene Francino charlará con Laxe sobre esta obra, el crítico ha definido la cinta como «hiponótica»

En Sirat, un hombre y su hijo buscan en el sur de Marruecos a Mar, su hija y hermana desaparecida durante una rave. En su camino, se sumergen en una comunidad errante de raveros rumbo a una última fiesta en el desierto. La sinopsis, por sí sola, describe misticismo, desesperación y una estética árida y espiritual, muy en la línea del cine anterior de Laxe (O que arde, Mimosas).

"O que arde no me gustó reconociendo que había imágenes potentes. No iba predispuesto, pero Sirat me dejó hipnotizado. El paisaje es fascinante. Estuve inmerso dentro de la película. Es terrible. Si las cosas están mal, van a peor. Laxe consigue que esté metido en la película", ha dicho Boyero sobre la cinta del gallego.

Misión Imposible: Sentencia Final

Ya en cines, la octava —y supuesta última— entrega de la saga Misión Imposible, titulada Sentencia Final, sigue empujando los límites del cine de acción. Con 63 años, Tom Cruise regresa como Ethan Hunt para volver a enfrentarse a una amenaza global: 'La Entidad, una Inteligencia Artificial capaz de desencadenar el apocalipsis digital.

La película, dirigida por Christopher McQuarrie, ha comenzado con fuerza en taquilla, recaudando 200 millones de dólares en sus primeros días. Cruise, además de actor y productor, sigue negándose a utilizar dobles de riesgo, lo cual se ha convertido en parte fundamental de la estrategia de marketing del filme.

El reparto incluye a Simon Pegg, Hayley Atwell, Esai Morales y Ving Rhames, entre otros. Boyero, sin embargo, se ha mostrado escéptico sobre la película: "Solo lo paso bien con la banda sonora porque me recuerda a la serie de televisión de mi niñez. A la hora y media me fui porque hablaba de cosas muy raras que no entiendo. Es un cacao mental de los guionistas, un pretexto para rodar secuencias espectaculares para dejar al público con la sensación del 'más difícil todavía'. No tengo paciencia para estar otra hora y media así. Me aburre".

Más información

No ha dudado en centrarse en la figura de la estrella de la cinta: Tom Cruise. "Si todo está justificado por el éxito, Cruise lo ha hecho muy bien. Puede ser buen actor y es un hombre de cine muy inteligente. Pero si lleva 200 millones recaudados será que es fantástico. Lo que pasa es que yo no me divierto con estas cosas", ha explicado Boyero sobre una de las últimas estrellas de Hollywood.

Cine acuático en Cartagena y 50 años de Tiburón

El 14 de junio, el Festival Sombras de Cine Fantástico de Murcia organiza una proyección de Infierno Azul en la playa de Cala Cortina (Cartagena), con un detalle peculiar: el público podrá ver la película desde flotadores en el agua.

La idea, impulsada por el director del festival, Javier García, surgió tras ganar un concurso del ayuntamiento. Aunque la película original escogida era Tiburón, Universal vetó los derechos por su propio reestreno mundial en el 50 aniversario del clásico de Spielberg. En su lugar se proyectará Infierno Azul (2016), un thriller protagonizado por Blake Lively donde una surfista queda atrapada en un islote mientras un tiburón blanco acecha la costa.

La jornada incluirá una sesión de DJ con temas de rock y bandas sonoras icónicas. Se espera una asistencia de entre 600 y 700 personas. También será posible disfrutar de la película desde la arena para los más cautelosos.

El homenaje a Tiburón no ha quedado ahí en La Ventana. Planeta ha reeditado la novela de Peter Benchley, que inspiró la película de 1975, con contenido inédito como cartas manuscritas del autor, alternativas de títulos y fragmentos de Shark Trouble, donde Benchley relata su colaboración con Spielberg.

La cinta, que recaudó más de 350 millones de euros, no solo convirtió a Spielberg en una estrella sino que transformó para siempre el cine comercial. La banda sonora de John Williams, que inicialmente no convencía al director, se convirtió en una de las más icónicas de la historia del cine y le valió el Oscar.

Boyero, al recordar el estreno en La Ventana, ha confesado una curiosa anécdota sobre cuando fue a ver la película. "Llevé a una cría pequeña a ver Tiburón. Era la hermana de una gran amiga mía. Yo iba prevenido de que era muy fuerte lo del tiburón, y de repente, yo estaba acojonado en la sala y me tuvo que calmar ella a mí", ha contado entre risas.

Y es que la película le parece una obra maestra. "Tal vez sea la mejor con La Lista de Schindler. No se me ocurrió volver a meterme en el mar. La tensión con la que está rodada, los personajes... Este tipo tenía 26 años cuando hizo esto y nos metió el miedo en el cuerpo", ha dicho Boyero sobre Spielberg.

También ha querido finalizar elogiando al realizador por su posicionamiento ante el conflicto palestino-israelí. "Ha protestado por lo que está ocurriendo en Gaza y le honra al ser judío. Me gustó tanto oír eso de un tipo como él, que lo ha hecho todo, que en nombre de su pueblo reconozca lo evidente", ha afirmado el crítico.

Álvaro García-Dotor

Álvaro García-Dotor

Periodista cultural. Redactor en La Ventana.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir