Miguel Maldonado analiza el refranero español y algunos de los ejemplos más surrealistas: "De gráfico que es, es incómodo"
El cómico murciano enseñó a José Luis Sastre una frase que este incorporará a su vocabulario

Miguel Maldonado analiza el refranero español y algunos de los ejemplos más surrealistas: "De gráfico que es, es incómodo"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miguel Maldonado es una fuente de conocimiento y, en cada episodio de Sastre y Maldonado, lo demuestra. En esta ocasión, el cómico murciano, junto a José Luis Sastre, ha repasado el refranero español con algunas de las frases más míticas y utilizadas por la población de todo el país.
Más información
El cómico, que ha bautizado a Sastre como "El niño radio", ha preguntado cuál es, para el periodista, el mejor tipo de refrán: "¿el que rima o el que no?". El valenciano ha confesado que, para él, los mejores refranes, o los que más engagement tienen, no están relacionados con la rima, "sino con lo apegado que lo tengamos", o más bien con "cuántas veces nos lo dijeron nuestros abuelos".
Algo en lo que no estuvo para nada de acuerdo Maldonado, que admitía que su gusto por un refrán u otro viene por "su sororidad o lo que implican", por lo que Sastre le preguntó cuál era su refrán favorito, a lo que el cómico contestó: "¿Qué tendrán que ver los cojones para comer trigo? Y el resto de los que me gustan están descatalogados por incurrir en actitudes que no son de recibo", indicaba el murciano.
Los refranes más políticamente incorrectos
"Hay algunos que son muy heavys, que tú los escuchas y dices: '¿Cómo se decía esto antes tan alegremente?'", explicaba Maldonado, que tras ello, y con la aprobación de Sastre, procedió a comentar algunos de esos refranes como parte de "un ejercicio antropológico y lingüístico".
Fue entonces cuando el cómico murciano soltó: "O follamos todos o la puta al río". Después de ello, y tras un silencio sepulcral, el murciano explicó que era un refrán que "de gráfico era incómodo", pero eso no le impidió continuar con su repaso por el majestuoso refranero español.
"Has ido a la farmacia y dice uno: '¿Qué farmacia ni qué niño muerto?'", pronunció Maldonado, aunque, como Sastre indicaba, "lo del niño muerto se sigue diciendo", por lo que ambos remarcaron que "no se debería decir", y sobre todo que hay refranes más atractivos como: "El que no folle que no estorbe". Un refrán que, para Sastre, "es muy bonito" y que quedó en incorporar a su vocabulario, ya que esta es una de esas frases que el valenciano no usa normalmente.