Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El IBEX sube ligeramente tras el revés judicial a los aranceles de Trump

El índice español aumenta un tímido 0,11% este jueves

Indicadores del IBEX35. / Altea Tejido (EFE)

Indicadores del IBEX35.

Madrid

El bloqueo a los aranceles estadounidenses por parte de un Tribunal de Nueva York ya está surtiendo su efecto en los mercados internacionales, aunque no en la medida esperada. A pesar de las expectativas, bolsas como las de las principales potencias europeas registran subidas moderadas.

La Bolsa española ha subido un 0,11 % este jueves, hasta los 14.116 puntos, en una jornada en la que la decisión del Tribunal de Comercio de Estados Unidos (EEUU) de bloquear buena parte de la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, ha acaparado la atención de los mercados internacionales.

El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 16 puntos, ese 0,11 % y ha terminado de negociar en 14.116,6 puntos. En lo que va de año, incrementa su revalorización acumulada al 21,75 %.

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump por "exceso de poder"

Esta decisión de los jueces del Tribunal Internacional de Comercio de los Estados Unidos, declara ilegales los aranceles generalizados del 10% impuestos por Trump, así como la mayoría de tasas que ya estaban en marcha. Solo se salvan los gravámenes concretos a algunos productos como el acero o los coches.

Lejos de la euforia esperada para las primeras horas de la apertura de las bolsas europeas, la confusión se impone a la euforia en sus principales mercados.

Más información

El IBEX35 (+0,3%) avanza tímidamente en el entorno de los 14.300 puntos, mientras el principal índice de las compañías europeas, el Euro Stoxx, gana un 0,7%. Los valores que más suben en la sesión son los más expuestos a esas tarifas que ahora quedan en el aire:

  • Infineon, +2,8%.
  • Adidas, +2,7%.
  • Stellantis, +2,8%.
  • ASML, +2,6%.

Entre las compañías españolas, Inditex (+1,2%) es la única que destaca en Europa, con subidas que se alejan del entusiasmo que se podía esperar de una medida como la que se ha conocido en las últimas horas. Asimismo, la bolsa alemana lo hace en apenas cuatro décimas y la francesa en un 0,71%.

¿Por qué no despegan los mercados?

La sentencia de la justicia estadounidense deja fuera a los aranceles del 25% sobre el acero, aluminio y el automóvil; así que Trump podría imponer nuevos impuestos a las importaciones extranjeras de productos determinados.

Además, la justicia deja la perta abierta a que Donald Trump pueda imponer aranceles de hasta el 15% durante un tiempo limitado. Por otro lado, el bloqueo podría terminar escalando hasta el Tribunal Supremo, donde los jueces conservadores pro-Trump tienen mayoría.

Reacciones en las bolsas asiáticas

En el caso de los mercados asiáticos, las bolsas chinas reaccionan este jueves registrando subidas después del bloqueo de buena parte de la política arancelaria del presidente Trump. Al cierre de la sesión, los dos principales parqués de la China continental, los de Shanghái y Shenzhen, presentaban repuntes del 0,7 % y el 1,24 %, respectivamente.

Además, el mercado de Pekín experimentó también un crecimiento del 2,73 % a lo largo de la sesión. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, registraba una subida del 1,46 % hacia las 15.00 hora local (07.00 GMT).

En cuanto al Nikkei, principal índice de la Bolsa de Tokio, el indicador subió un 1,88 % este jueves, por la buena acogida del bloque judicial de buena parte de la política arancelaria de Estados Unidos, que despertó la esperanza de que los gravámenes puedan tener un impacto limitado en la economía mundial.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir