Aimar Bretos descubre cuándo se jubilan los jugadores de eSports y se queda sin palabras: "Me ha matado"
La pérdida de agudeza visual es uno de los aspectos clave en esta decisión

Aimar Bretos descubre cuándo se jubilan los jugadores de eSports y se queda sin palabras: "Me ha matado"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La Cadena SER ha emitido este jueves una edición especial del programa Hora 25 desde el Centro Andaluz de Ciberseguridad de Málaga. Una entrega de lo más completa en la que hemos abordado la actualidad como cada día y en la que hemos hablado sobre muchos otros temas relacionados con el sector de tecnología, de la investigación y del desarrollo. También sobre los deportes electrónicos, popularmente conocidos como eSports a nivel global, una industria que atrae a millones de personas en todo el mundo pero que sin embargo sigue siendo desconocida para muchas personas que no están familiarizadas con el entorno gaming.
Más información
Para conocer más sobre la misma hemos contado con la fundadora del equipo GiantX, Virginia Calvo, quien nos ha explicado qué son los eSports y cómo está creciendo una industria que parece imparable: "Para contarlo de una manera un poco sencilla, son competiciones de videojuegos de forma profesional". Después de ponernos en situación, la responsable de este equipo nos cuenta que se llegan a registrar audiencias masivas a nivel global para ver las finales de los torneos más importantes: "La final de un Mundial puede tener una audiencia de unos 400 o 500 millones de personas a nivel global". Es decir, una retransmisión que supera con creces la audiencia de eventos tan icónicos como la SuperBowl.

A sus 29 años, Faker es uno de los mejores jugadores del mundo de los eSports. / picture alliance

A sus 29 años, Faker es uno de los mejores jugadores del mundo de los eSports. / picture alliance
Jubilarse en el campo del gaming
En un momento dado de la entrevista, Aimar Bretos ha querido confeccionar un perfil de los profesionales del gaming. Y se ha encontrado con datos cuanto menos fascinantes. Entre otras cosas ha descubierto que hay un mercado de fichajes semejante al del fútbol que también mueve millones y que tienen en cuenta hasta el más mínimo detalle a la hora de arriesgarse por un jugador. Entre ellos la edad, porque no es lo mismo jugar con 17 años que hacerlo con 25. Un dato que ha dejado sin palabras a Aimar Bretos, quien no tenía ni idea de que los jugadores de eSports se jubilaran tan temprano.
En declaraciones a la Cadena SER, Virginia Calvo nos cuenta que la edad óptima de un jugador de eSports parte desde los 17 años hasta los 25: "Pues suelen estar entre los 17, aunque nosotros intentamos fichar mayores de edad y llegan hasta los 24 o 25, que es cuando les empieza a bajar la agudeza visual y llevan muchos años en el circuito". Un dato que también ha sorprendido a Jesús Maraña, quien no ha querido ni imaginarse cómo estará entonces su agudeza visual": "Entonces somos ciegos todos".
"A mí eso me ha matado"
De hecho, el tertuliano ha aprovechado este dato para justificar su falta de habilidad en los distintos videojuegos que ha podido probar a lo largo de su vida: "Yo siempre he sido un torpe con los videojuegos. Pero claro, ahora sé que era por la agudeza visual". Mientras tanto, Aimar Bretos seguía sin dar crédito ante el hecho de que un jugador de 25 años ya fuera considerado mayor para la industria de los eSports: "A mí eso me ha matado".

Edición especial de Hora 25 desde Málaga
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es mayor para el ámbito profesional, pero no para seguir jugando a videojuegos. Y es que, tal y como ha dado a conocer Virginia Calvo, la franja de jugadores mayores de 35 años no para de aumentar. Según recoge el estudio Tendencias del mercado de los videojuegos: EU5&España, desarrollado por la consultora Ipsos, al menos veintidós millones de españoles y españolas consumen videojuegos cada día. De ahí que sea una industria que no para de crecer y que capta cada vez a más personas.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...