Probamos el Razer Pro Click V2: diseño, ergonomía y mucha inteligencia artificial para hacer tu día a día más sencillo
Este ratón, orientado al campo de la producción, cuenta con características de lo más interesantes

Así es el Razer Pro Click V2. / Razer

¿Eres de los que pasan horas y horas delante del ordenador? Entonces sabrás más que de sobra lo importante que puede llegar a ser un buen ratón para tu productividad. Porque no es lo mismo trabajar con un ratón antiguo, de aquellos con cable e incluso bola en su interior, que hacerlo con uno de última generación que se adapte perfectamente a tu mano y que sea lo más ergonómico posible para que no se te canse la mano en tu jornada laboral. Partiendo de esa base, tecnológicas como Razer disponen de un sinfín de ratones y demás periféricos para que tu jornada laboral sea más agradable en materia de comodidad.
Más información
A pesar de que Razer suela caracterizarse por sus productos de la línea gaming, entre los que podemos encontrar otros ratones como el Basilisk V3 Pro 35K que probamos hace unos meses, también cuenta con muchos productos dirigidos al campo de la productividad. El último que hemos podido probar ha sido el Razer Pro Click V2. Un periférico de última generación que llama la atención tanto por su diseño como por las distintas opciones que esconde en su interior. A continuación te ofrecemos nuestras sensaciones tras probar el ratón durante estas últimas semanas:
Diseño ergonómico
Lo primero que nos llama la atención del producto es su diseño. A pesar de que no es tan llamativo como otros que hemos probado con anterioridad, aunque tiene 14 zonas de iluminación potenciadas por la tecnología Razer Chroma RGB, cuenta con varios detalles de lo más interesantes a nivel de diseño para los que han contado con la ayuda de la gente de Humanscale. Entre ellos un ángulo de inclinación de 30 grados y unos contornos que se adaptan a la perfección a tu mano derecha para proporcionarte una postura natural en todo momento. Gracias a ello se reduce la tensión que se produce en la muñeca durante largas jornadas de trabajo y no desarrollarás ningún tipo de dolor.
Nos gusta por su agarre y también por su peso, pues estamos hablando de un periférico de apenas 110 gramos. Gracias a ello, el nuevo Razer Pro Click V2 se convierte en un ratón de lo más agradable en el entorno laboral y también para tu tiempo libre. En lo que respecta a los botones, contamos con hasta un total de ocho. Desde los clásicos botones izquierdo y derecho hasta la rueda de desplazamiento con clic. Además de estos tres tan característicos también podemos encontrar otros como los clics de inclinación hacia la izquierda y derecha, ambos situados en la propia rueda, un botón para cambiar la sensibilidad (DPI) y dos botones laterales que podrías configurar a tu gusto a través de la aplicación Razer Synapse 4.
Lo que sí que echamos en falta es una versión para zurdos. A pesar de que somos diestros y manejamos el ratón con la mano derecha, entendemos que este producto no está pensado para las personas que controlen el ratón con la izquierda y que por consiguiente la experiencia no sea tan ergonómica para ellos. De ahí que tengan que buscar otras opciones en el mercado que sí que se adecúen a sus características.
Rendimiento potenciado por la inteligencia artificial
Ahora que ya hemos analizado el diseño del ratón llega el momento de ponerlo a prueba y disfrutar de sus características principales. Para ello instalamos la aplicación Razer Synapse 4 en nuestro ordenador, desde la que podremos programar los distintos botones del ratón o cambiar la sensibilidad del mismo. Pero lo más sorprendente de este nuevo ratón es su AI Prompt Master. Un software, presente tanto en el Razer Basilisk Mobile como en la línea Pro Click V2, que nos permitirá asignarle distintos prompts de inteligencia artificial a cada botón para que realices tareas complejas con un solo toque.

Algunos de los prompts que nos podemos descargar. / Cadena SER

Algunos de los prompts que nos podemos descargar. / Cadena SER
Podrás pedirle que abra directamente YouTube, que traduzca un texto en tiempo real a partir de Gemini o que te haga un resumen del texto seleccionado utilizando ChatGPT como motor IA. En Razer Synapse 4 encontrarás un sinfín de prompts gratuitos y tan solo tendrás que descargártelos de la aplicación para comenzar a usarlos. Pero no solo eso. En caso de que necesites realizar una tarea muy concreta podrás personalizar tu propio prompt para que el ratón lo repita a través de tan solo un botón. Puede que la curva de aprendizaje sea un poco más grande de lo esperada, pero lo cierto es que merece la pena.
¿Por qué? Porque nos ahorrará muchísimo tiempo. Con tan solo un clic podremos pedirle a la inteligencia artificial que nos resuma un texto, que nos abra nuestras aplicaciones favoritas o que recree cualquier imagen que tengamos en la cabeza. En nuestro caso hemos probado a que reformule algunos de los textos que hemos escrito previamente en noticias escritas en la Cadena SER. Después de activar esta opción, la herramienta nos permite modificar ese texto a nuestro gusto. Podremos pedirle que lo reescriba con un tono profesional, un tono amistoso o un tono informal.
Más allá de este software, sin duda alguna la joya de la corona del nuevo Razer Pro Click V2, tenemos que destacar la respuesta nítida y silenciosa de las distintos botones del ratón. Después de probar numerosos periféricos dirigidos exclusivamente al mundo del gaming, los cuáles se caracterizan por sus sonidos mecánicos, el hecho de probar algo tan silencioso como esto para trabajar se agradece. Por otro lado, la rueda de desplazamiento es fluida y precisa y los botones laterales están situados en un posición ideal para ayudarnos en nuestro día a día. Más allá de todos estos detalles, muy valiosos de cara a nuestra jornada laboral, también queríamos destacar su batería, pues podremos disfrutar de hasta 400 horas de uso en caso de que lo usemos vía bluetooth y 200 horas vía HyperSpeed, la cual nos garantiza una conexión ultrarrápida y estable. Es decir, podremos estar hasta tres meses y medio con la misma carga en condiciones normales.
Conclusiones
El Razer Pro Click V2 nos parece un ratón sobresaliente para el ámbito laboral por distintos motivos. Nos gusta su diseño ergonómico, su respuesta silenciosa y también las 400 horas de autonomía que nos ofrece para que podamos utilizarlo durante meses sin preocuparnos por su carga. Sin embargo, el factor diferencial de este ratón es su AI Prompt Master y todo lo que podemos conseguir con él. Principalmente porque podremos descargar los prompts desarrollados por Razer o crear los nuestros propios para ahorrarnos un sinfín de pasos en nuestro día a día.
La inteligencia artificial nos ayuda a escribir textos o correos electrónicos, a reescribirlos con otro tono en caso de que lo necesites e incluso abrir todas las aplicaciones que necesites en tiempo real para que no pierdas ni un solo segundo. Por lo tanto, el Razer Pro Click V2 se convierte en una opción excelente para todas aquellas personas que quieran un ratón de garantías para su puesto de trabajo.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...