Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cómo pedir cita previa para hacer la declaración de la renta de forma presencial

Desde este lunes, se puede asistir a las citas previas para presentarla en oficinas

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta

Hace exactamente dos meses que la Agencia Tributaria dio el pistoletazo de salida con la campaña de la declaración de la renta de este año. Hacienda espera recibir 24,57 millones de declaraciones en esta campaña, un 3,1 % más que el año pasado, de las que siete de cada diez saldrán a devolver.

Más información

Aunque cada vez son más los contribuyentes que optan por presentar la declaración de la renta a través de Internet. Desde este lunes 2 de junio arranca el servicio de asistencia presencial para la presentación de la declaración de la renta 2024 en las oficinas de la Agencia Tributaria. Hasta el 30 de junio, el personal atenderá a todos aquellos contribuyentes que precisen de ayuda para confeccionar su borrador y rendir cuentas con el erario público respecto al ejercicio del año pasado.

Este canal está disponible para aquellos hayan solicitado cita previa, para los contribuyentes que cumplan determinados requisitos -los mismos que para el servicio telefónico-, entre ellos no superar los 80.000 euros brutos en rendimientos del trabajo ni los 20.000 euros de capital mobiliario. Esta cita previa se puede solicitar desde el pasado 29 de mayo y hasta el 27 de junio llamando al 915530071 o 901223344, de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas. Cabe recordar que los contribuyentes que requieran asistencia personalizada, pero no quieran acudir a una sede de Hacienda, también tienen a su disposición la posibilidad de concertar ayuda telefónica. Para ello, será necesario concertar una cita previa a través de las mismas vías.

¿Qué necesitas para presentar la renta en oficinas?

Una vez concertada la cita para recibir asistencia presencial en una de las sedes de Hacienda para presentar tu declaración, hay que preparar una serie de documentos para poder realizar el trámite. Debes llevar la documentación sobre tu situación personal y en todo caso:

  • DNI original del titular que acude a la cita y fotocopia del DNI de todos los que figuren en la declaración.
  • Número IBAN de cuenta bancaria.
  • Las referencias catastrales de todos los inmuebles de tu propiedad o en los que vivas de alquiler o en otras circunstancias (recibo del IBI).
  • Autorización firmada por otros declarantes y su fotocopia del DNI (miembros de la unidad familiar o terceros) para realizar y, en su caso, presentar la declaración en su nombre.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Renta 2024: guía fácil para ajustar cuentas con Hacienda

00:00:0008:33
Descargar

En caso de tener derecho a disfrutar de deducciones de carácter autonómico o cualquier tipo de beneficio fiscal, es importante presentar los correspondientes justificantes:

  • Si vives en un inmueble alquilado, necesitas el NIF del arrendador y las cantidades pagadas por el alquiler.
  • Por adquisición de vivienda habitual con ampliación del préstamo: los saldos pendientes de amortizar del préstamo original.
  • Con hipoteca: los recibos de los seguros.
  • Por donativos: los justificantes.
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir