Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Tribunal Constitucional avalará el grueso de la ley de amnistía

La ponencia de la sentencia sobre el recurso del PP a la norma descarta la denunciada arbitrariedad de la ley y solo corrige aspectos menores que no afectan a la parte principal del texto

El Tribunal Constitucional avalará el grueso de la ley de amnistía. La ponencia de la sentencia sobre el recurso del PP a la ley de amnistía avala la constitucionalidad de la práctica totalidad de la norma, considera que no vulnera derechos fundamentales y descarta que sea arbitraria, según fuentes del Tribunal de Garantías consultadas por la SER.

Más información

El texto, redactado por la vicepresidenta Inmaculada Montalbán, insta solo al Legislativo a corregir tres aspectos menores censurados por el PP: que no podrán ser amnistiados los ilícitos cometidos después del 13 de noviembre de 2023, en contra de lo que recogía la ley; que no solo serán perdonados los actos a favor de la independencia de Cataluña sino también los de aquellos que se opusieron a ella, para no infringir el principio de igualdad; y que habrá que dar voz a todas las partes, y no solo a la Fiscalía o a las entidades públicas afectadas, para las reclamaciones ante el Tribunal de Cuentas.

La ponencia rechaza más de una quincena de impugnaciones del PP, según las mismas fuentes. No hay vulneración de la seguridad jurídica o de la tutela judicial efectiva, no se infringe el principio de igualdad, y considera una mera cuestión extrajurídica la afirmación de los conservadores, respecto a que la amnistía fue aprobada para conseguir los 7 votos de Junts con los que investir a Pedro Sánchez. El Constitucional, a juicio de Montalbán, debe ceñirse a la juridicidad de la norma y a la finalidad de la misma expuesta en el preámbulo.

Está previsto que esta ponencia empiece a debatirse el 10 de junio y sea votada en un pleno monográfico a partir del 24 del mismo mes.

La interpretación del PP es "incompatible con la idea de una constitución inherente al estado democrático y al pluralismo político"

La ponencia del Constitucional que avala buena parte de la ley de amnistía también arremete con dureza contra el PP. Señala que la interpretación que sostiene el partido conservador "es incompatible con la idea de una constitución inherente al estado democrático y al pluralismo político".

El texto recalca también la prevalencia de las decisiones del parlamento respecto al resto de poderes del Estado e insiste en que la Carta Magna debe ser tomada "como marco jurídico que solo configura los límites que no deben ser traspasados" por lo que da libertad al legislador y establece que el parlamento puede hacer todo lo que la Constitución no prohíba.

No implica que Puigdemont pueda volver

El expresident catalán fugado, Carles Puigdemont, aún tardará meses en poder regresar a España. El Supremo concluyó que la malversación que se le atribuye no puede ser amnistiada, ya que obtuvo un enriquecimiento personal al detraer de los recursos públicos para el camino hacia la desconexión aquellos fondos que debió poner de su bolsillo, según la interpretación del Alto Tribunal.

El Constitucional estima parte del recurso del PP, pero avala la ley de amnistía

El Constitucional estima parte del recurso del PP, pero avala la ley de amnistía

00:00:0016:00
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Como el PP no preguntó sobre este asunto en su recurso concreto, esta ponencia no se pronuncia al respecto. Puigdemont recurrió en amparo la decisión del Supremo, pero antes de despejar su futuro y decidir sobre esta cuestión, el Constitucional tendrá que resolver la veintena de recursos presentados con anterioridad.

Y ya veremos entonces, porque cuando el Constitucional se pronuncie sobre la cuestión de inconstitucionalidad del Supremo, aun en el caso de que falle a favor del expresident de la Generalitat, al Supremo aún le quedará la posibilidad de presentar entonces una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por albergar dudas de que la decisión se adapte al derecho de la Unión.

Está por ver que el juez instructor de su causa en el Supremo, Pablo Llarena, mantenga en ese caso la orden de detención contra Carles Puigdemont.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir