Un estudio encuentra a seis descendientes vivos de Leonardo Da Vinci
El trabajo ha conseguido completar el árbol genealógico del pintor y arquitecto y desvelar que su madre fue una esclava

Un estudio encuentra a seis descendientes vivos de Leonardo Da Vinci
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Leonardo Da Vinci fue uno de los grandes genios del Renacimiento y sus genes siguen vivos. El italiano, perfecto ejemplo de polimatía, tiene al menos seis descendientes vivos. Eso al menos es lo que sostienen en un libro dos estudiosos que llevan 30 años investigando los secretos biológicos del autor de La Gioconda.
Ninguno de esos descendientes sabía que lo era hasta ahora. Joan Solés, corresponsal de la SER en Roma, ha explicado en La Ventana que ellos no tenían confirmación hasta ahora: "Algunos conservaban el apellido Vinci pero claro, también hay algunos que se llaman Napoleón y no quiere decir que sean descendientes".
Los seis herederos no tienen por qué ser los únicos. La investigación, que continúa su curso, ha logrado trazar el rastro genealógico del genio a lo largo de veintiuna generaciones y ha identificado quince descendientes vivos. Los seis mencionados se han sometido ya a un test genético. Para poder hacerlo, ha explicado Solés, "ha sido fundamental identificar el cromosoma Y" de Da Vinci.
Además de la relación con los descendientes, el estudio ha profundizado en verificar si los fragmentos de ADN hallados en los documentos, o en cualquier tipo de restos, puedan corresponder al propio Leonardo. Este análisis podría desvelar datos sobre sus características físicas o su genialidad. Gracias a este tipo de investigación se ha descubierto que la madre de Da Vinci era esclava de una familia rica de la Toscana.
En el Castillo Sforzesco, en Milán, hay otra investigación en curso relacionada con Leonardo Da Vinci. El objetivo de este otro estudio consiste en confirmar si la fortaleza fue diseñada por Leonardo a finales del siglo XV. Joan Solés ha informado de que "se están utilizando radares de penetración terrestre y scaners con láser que se introducen en el subsuelo del castillo y se han hallado pasadizos subterráneos". Estos pasillos son los que posiblemente fuesen diseñados por el arquitecto del Renacimiento.