Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Renfe cambia su normativa a partir de julio: estas son las novedades y cambios de tarifa

Renfe introduce cambios en su normativa de acceso a partir del 15 de julio

Tren de Renfe / RENFE (Europa Press / Archivo)

Tren de Renfe

Renfe introduce nuevos cambios en su normativa de acceso a partir del próximo 15 de julio. La empresa permitirá llevar una bicicleta sin desmontar en los trenes Avant y eliminará el suplemento de 3 euros para llevar bicicletas en los de Media Distancia a partir de esta fecha, que marca el ecuador del verano.

Más información

Coincidiendo con el Día Mundial de la Bicicleta, el operador ha presentado las principales novedades del llamado 'Plan de Acción Tren + Bici 2024-2025', que tiene por objetivo fomentar la intermodalidad entre el ferrocarril y la bicicleta.

Gracias a una nueva normativa de acceso, a partir del 15 de julio ya no será obligatorio el uso de funda para bicicletas plegables en todos los trenes (incluidos AVE) y se flexibiliza el transporte de bicicletas desmontadas, por lo que se podrá llevar la bicicleta desmontada por vestíbulos y andenes hasta la puerta del tren. No obstante, el uso de funda seguirá siendo obligatorio para las bicicletas que no son plegables en trenes AVE y Larga Distancia.

Además, la compañía ha creado un nuevo complemento 'Tren + Bici' para los trenes de Media Distancia con reserva de plaza, que asegura una plaza sentada junto al espacio habilitado para bicicletas de forma gratuita, eliminando el suplemento de 3 euros para viajes de más de 100 kilómetros vigente hasta ahora.

Renfe defiende que es el operador ferroviario que más facilidades ofrece para transportar bicicletas, ya que más del 80% de los 1.300 trenes operados por Renfe Viajeros admiten sin coste adicional bicicletas completas, incluyendo los servicios de Cercanías, Media Distancia y, en versión plegada o desmontada, los trenes AVE, Alvia, Euromed e Intercity. En los servicios Avlo este coste adicional es de 10 euros.

Como parte del mismo plan, Renfe ha iniciado la renovación de la señalización en trenes y estaciones, con nuevos pictogramas más intuitivos en las puertas de acceso para facilitar la localización de los espacios destinados a bicicletas y personas con movilidad reducida. Este nuevo diseño ya está disponible en unidades Civia de Cercanías y se extenderá progresivamente en toda la flota de Cercanías y Media Distancia que dispone de espacio para bicicletas. Otra de las novedades es que el nuevo planificador de Cercanías permitirá próximamente mostrar trayectos que combinan tren y bicicleta, con información de los estacionamientos disponibles en las estaciones.

Aparcamientos de bicis

Asimismo, ha concluido la primera fase de la instalación de aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes en diversas estaciones de Cercanías de Madrid, protegidos del clima y con videovigilancia.

En concreto, ya se han instalado en Vallecas, Villaverde Bajo, Móstoles, Nuevos Ministerios, Cuatro Vientos, Las Retamas, Colmenar Viejo, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, Valdelasfuentes, El Pozo y Embajadores.

Estos aparcamientos seguros se extenderán en una próxima fase por más estaciones de Cercanías Madrid y del resto de núcleos de España.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir