Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Donald Trump alaba a Xi Jinping tras conocerse que ambos hablarán por teléfono esta semana en busca de salidas a la guerra arancelaria

"Me gusta el presidente Xi, siempre me ha gustado y siempre me gustará, pero es muy duro y extremadamente difícil pactar con él", ha dicho el presidente de EEUU

Donald Trump y Xi Jinping, en una foto de archivo. / Kevin Lamarque (Reuters)

Donald Trump y Xi Jinping, en una foto de archivo.

Madrid

La Casa Blanca ha anunciado que Donald Trump va a hablar por teléfono con el presidente chino, Xi Jinping, esta semana. No ha aclarado cuándo exactamente, pero Trump ya se ha referido a su interlocutor para alabarle: "Me gusta el presidente Xi, siempre me ha gustado y siempre me gustará, pero es muy duro y extremadamente difícil pactar con él".

Días después de que el presidente estadounidense acusara a China de violar un acuerdo para reducir aranceles y restricciones comerciales, Trump ha pasado a la adulación, después de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunciara que ambos hablarían esta semana en busca de resolver sus diferencias sobre el acuerdo arancelario del mes pasado en Ginebra, entre otros asuntos comerciales.

Un tribunal comercial estadounidense dictaminó la semana pasada que Trump se extralimitó en su autoridad al imponer la mayor parte de sus aranceles a las importaciones de China y otros países en virtud de una ley de poderes de emergencia.

Menos de 24 horas después, un tribunal federal de apelaciones restableció los aranceles, argumentando que pausaba el fallo del tribunal comercial para considerar la apelación del gobierno.

Críticas de Pekín

El gobierno de China ha venido recalcando que "el diálogo y la cooperación son la única opción correcta" para abordar las relaciones con Estados Unidos, en medio de las tensiones comerciales entre ambas potencias, antes de criticar las "medidas negativas" impuestas durante los últimos días por Washington "por causas infundadas".

"La igualdad y el respeto son requisitos previos para los intercambios entre ambas partes, y el diálogo y la cooperación son la única opción correcta", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, tras un encuentro en Pekín entre el jefe de la diplomacia del gigante asiático, Wang Yi, y el nuevo embajador estadounidense en China, David Perdue.

Así, ha resaltado que "Wang ha expresado su esperanza de que Perdue sea un comunicador de confianza, un mediador en las diferentes y un impulsor de la cooperación entre ambos países", antes de destacar que "Estados Unidos debe encontrarse con China a medio camino" y abogar por la aplicación del "importante consenso" alcanzado en enero entre los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Donald Trump, respectivamente.

"China ha implementado con firmeza y rigor el consenso alcanzado durante las conversaciones económicas y comerciales bilaterales en Ginebra", ha dicho Lin, quien ha tildado de "lamentable" que "Estados Unidos haya introducido desde entonces una serie de medidas negativas sin fundamento, que vulneran los derechos e intereses legítimos de China".

Trabajar en línea con lo pactado

"China se opone firmemente a tales acciones", ha recalcado a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, antes de hacer hincapié en la necesidad de trabajar en línea con lo pactado por Xi y Trump para "crear las condiciones necesarias para volver a colocar las relaciones bilaterales en el camino correcto".

Por su parte, Perdue ha destacado en un mensaje en X que durante su encuentro con Wang "ha enfatizado las prioridades del presidente Trump sobre el comercio, el fentanilo y la inmigración ilegal". "La comunicación es vital para las relaciones entre Estados Unidos y China", ha apostillado el embajador estadounidense en Pekín.

La reunión ha tenido lugar después de que China rechazara el lunes las acusaciones "irrazonables" vertidas desde Estados Unidos, que afirma que el gigante asiático ha violado el acuerdo para una tregua arancelaria anunciado por las dos superpotencias tras su reunión en Ginebra a principios de mayo.

El portavoz del Ministerio de Comercio chino añadió que fue Washington el que ha introducido diversas medidas restrictivas discriminatorias contra China que "violan gravemente" el consenso alcanzado por ambos jefes de Estado el pasado 17 de enero, después de que Trump acusara a Pekín de "violar totalmente" el acuerdo de mayo.

Estados Unidos y China anunciaron el 12 de mayo la suspensión durante un periodo inicial de 90 días de una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente, con lo que Washington suspendió los aranceles recíprocos implementados sobre las importaciones procedentes de China, que pasaron a estar gravadas en un 30% desde el 145%, mientras que Pekín recortó las tarifas aplicadas a las importaciones desde Estados Unidos al 10%, frente al 125% anterior al acuerdo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir