Las dos grandes incógnitas de la selección española de cara al partido clave de la temporada: "Yo tengo dudas"
El equipo se encomendará nuevamente a Nico y Lamine de cara al partido contra Francia

Las dos grandes incógnitas de la selección española de cara al partido clave de la temporada: "Yo tengo dudas"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La selección española y la francesa se enfrentan este jueves en las semifinales de la UEFA Nations League. Después de que ambos equipos superaran a Países Bajos y Croacia in extremis, pues tuvieron que llegar hasta la tanda de penaltis para conseguir su billete para la final four, los equipos de Luis de la Fuente y Didier Deschamps se verán las caras por un puesto en la gran final. Mientras que la Roja se encomendará una vez más a la pareja formada por Nico Williams y Lamine Yamal para desbaratar la defensa francesa, los de Deschamps cuentan con un sinfín de recursos en todas las líneas. Especialmente en ataque, donde encontramos jugadores como Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé, Désiré Doué y Martus Thuram, entre otros.
Más información
De ahí que sea un partido trepidante sin un claro favorito a la victoria. Más aún si tenemos en cuenta que es un encuentro que se disputa en la recta final de una temporada que está a punto de llegar a su fin, por lo que los jugadores estarán bastante cansados y probablemente lejos de su mejor nivel. Un partido sobre el que hemos hablado en El Larguero de la Cadena SER, donde hemos puesto sobre la mesa las virtudes de esta selección y también las dos grandes incógnitas sobre el equipo de Luis de la Fuente.
"Me inquieta saber cómo se entienden"
El primero de ellos ha sido Jesús Gallego, quien reconoce que tiene alguna que otra duda de cara al partido de este jueves: "Hay un buen ambiente, los resultados han sido buenos, pero yo tengo dos dudas". En primer lugar, el periodista deportivo reconoce que no tiene del todo claro qué tal funcionará la pareja de centrales formada por Pau Cubarsí y Robin Le Normand: "Me inquieta saber cómo se entienden porque juegan en equipos diferentes".
Más aún después de que Hansi Flick haya cambiado por completo el esquema del FC Barcelona, lo que ha llevado al central catalán a practicar un estilo de fútbol mucho más vertical y arriesgado: "Cubarsí está acostumbrado a jugar de una forma suicida tirando la línea arriba y no ha jugado nunca con Robin Le Normand". De ahí que le inquiete un poco esa posición de cara al partido de este jueves. Más aún si tenemos en cuenta los atacantes de los que dispone Deschamps para este partido.
La virtud de la selección española
Por otro lado, Jesús Gallego también tiene dudas en torno al puesto de delantero de la selección española: "Sí, Morata se ha hecho con la titularidad por lo que aporta. Aporta capitanía, veteranía, trabajo, enseñanza y demás, pero su producción goleadora es muy escasa. La selección necesita gol. No pueden tener la responsabilidad todo el rato Nico y Lamine". Mientras que Manu Carreño y su equipo le han recordado que en la selección de Luis de la Fuente se reparten mucho los goles, Jesús Gallego ha recordado que Morata solo marcó un gol en los siete partidos de la Eurocopa.
En ese momento, Antonio Romero ha tomado la palabra para recordar que Luis de la Fuente siempre ha sabido cómo reemplazar las bajas en su selección: "Nos jugamos el pase a esta Final Four sin centrales. Tenemos que recordar que se inventó una defensa central y en ese debate también nos ganó. Está tan rodada esta selección que entre quien entre sigue funcionando. Se nos ha lesionado Rodri, ha entrado Zubimendi pero la selección sigue funcionando. Se ha lesionado Carvajal en el lateral derecho hemos tenido dudas, pero con Pedro Porro sigue ganando... al final Luis de la Fuente ha encontrado un grupo por encima de las virtudes del equipo.
Escucha 'El Larguero' completo
Esto es un fragmento de 'El Larguero', con Manu Carreño. Puedes escuchar el programa completo aquí:

La IFAB aclara el penalti de Julián Álvarez y Alcaraz arrasa en cuartos Roland Garros
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...