World Aquatics retoca su reglamento para vetar a quienes apoyen los Enhanced Games, conocidos como 'los JJOO del dopaje'
La federación mundial de natación es la primera en presentar batalla a la nueva competición que se ha presentado con vistas a 2026

Imagen de archivo de una prueba de natación en los Juegos Olímpicos de París 2024 / Maddie Meyer

World Aquatics ha presentado un nuevo reglamento que impedirá que cualquier atleta u oficial que apoye o respalde el dopaje compita o ocupe cualquier cargo después de que un nadador griego, apoyado por los Enhanced Games, batiera el récord mundial. Se trata de la primera federación que ha movido ficha para plantarse ante una competición de lo más controvertida.
Gracias al controvertido programa, el griego Kristian Gkolomeev nadó los 50 metros libres masculinos en 20'89 segundos, rebajando en 0'02 segundos el histórico récord establecido por el brasileño César Cielo en 2009. Gkolomeev, quien ha competido en cuatro Juegos Olímpicos y quedó quinto en la prueba en los Juegos de París el año pasado con un tiempo de 21'59 segundos, afirmó haber ganado "4'5 kilos de músculo" antes del intento.
Sin embargo, la organización de los Enhanced Games se negó a revelar qué "mejoras de rendimiento" utilizó el nadador de 31 años. "Quienes apoyen, respalden o participen en eventos deportivos que incorporen avances científicos u otras prácticas... no podrán ocupar puestos en World Aquatics ni participar en ninguna competición, evento u otra actividad de World Aquatics", declaró la institución, a modo de respuesta, a través de un comunicado.
Y es que estas prácticas pueden incluir sustancias o métodos prohibidos sin apenas regulación. "Esta inelegibilidad se aplicaría a puestos como atleta, entrenador, oficial de equipo, administrador, personal médico de apoyo o representante gubernamental", añadió el organismo rector, extendiendo sus medidas.
Los Enhanced Games se rigen por el principio de que prohibir las sustancias para mejorar el rendimiento en las grandes competiciones no protege a los atletas, sino que perjudica su rendimiento, e instó a los atletas a participar en la competición. Esta presentación, con vistas a estrenar la competición en mayo de 2026, movió de inmediato a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) a condenarlos por considerarlos "peligrosos e irresponsables", mientras que el campeón olímpico de los 50 metros libres, Cam McEvoy, afirmó que el tiempo de Gkolomeev era "irrelevante" para el deporte.
"Quienes facilitan el deporte dopado no son bienvenidos en World Aquatics ni en nuestros eventos", declaró Husain Al Musallam, presidente de World Aquatics. "Este nuevo reglamento garantiza que podamos seguir protegiendo la integridad de nuestras competiciones, la salud y la seguridad de nuestros atletas y la credibilidad de la comunidad acuática mundial", resaltó. Además de la natación, el programa de los Enhanced Games contempla incluir también pruebas de atletismo y halterofilia en su estreno en Las Vegas.