Asociaciones de consumidores de toda Europa denuncian a Shein por prácticas que incitan a la compra compulsiva
Entre ellas, se quejan del uso del 'scroll' infinito o el bombardeo de mensajes

La aplicación de Shein. / SOPA Images

Madrid
La denuncia de 24 organizaciones europeas, entre ellas las españolas Asufin y Cecu, acusa a Shein de fomentar hábitos de sobre consumo con técnicas engañosas.
Más información
También se quejan del uso del scroll infinito o el bombardeo de mensajes. Por todo ello, piden a las autoridades europeas que intervengan para prevenir el riesgo y grave perjuicio a los consumidores.
La Comisión Europea tiene abierta una investigación a la empresa china y en mayo la instó a respetar la legislación europea aunque sin incluir estas técnicas que ahora denuncian las organizaciones.
La organización paneuropea de consumidores BEUC se queja también de las ventanas emergentes que instan a los clientes a no abandonar la aplicación o se arriesgan a perder promociones o los temporizadores de cuenta regresiva que presionan para completar una compra. Creen que podrían considerarse "prácticas comerciales agresivas".
"Para la moda rápida se necesita volumen, se necesita consumo masivo, y estos patrones oscuros están diseñados para estimular el consumo masivo", ha declarado Agustín Reyna, director general de la BEUC.
En un comunicado, Shein ha asegurado: "Ya estamos trabajando de forma constructiva con las autoridades nacionales de consumo y la Comisión Europea para demostrar nuestro compromiso con el cumplimiento de las leyes y normativas de la UE".