Ana Carrasco, la piloto que ha hecho historia en el motociclismo: "Antes era impensable tener a veinticinco chicas dispuestas a competir"
La doble campeona del mundo ha hablado en 'Ni tan Bien' sobre la importancia de ser referente para las niñas pequeñas

Ana Carrasco puede presumir de ser la piloto con más récords acumulados. En 2018 se convirtió en la primera mujer en ganar un campeonato del mundo de motociclismo en categoría mixta y el año pasado, en 2024, consiguió ser la primera piloto en ganar el mundial en categoría femenina.
Hasta hace un año, los campeonatos del mundo eran siempre mixtos con una gran mayoría de pilotos hombres y muy poca presencia femenina: "El año pasado fue el primer mundial 100% femenino... El motociclismo siempre ha sido históricamente un deporte masculino, entonces siempre hemos competido juntos... El año pasado por primera vez en la historia tuvimos el primer campeonato del mundo femenino y fue un paso adelante increíble en el mundo del motor".
"Hace diez años era impensable tener veinticinco chicas que pudieran participar en el campeonato del mundo. A día de hoy es una realidad y ha sido un paso adelante muy importante... Este año yo vuelvo a competir en categoría mixta y soy la única mujer en la parrilla", afirmaba Ana Carrasco en Ni tan Bien.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Carrasco, la PAU y no estar bien
Ana empezó desde muy pequeña a tener pasión por el mundo del motociclismo. Con apenas tres años ya estaba subida a una moto, ya que sus padres eran muy fanáticos. Carolina Iglesias le ha preguntado a la piloto sobre quiénes han sido sus referentes para llegar hasta dónde ha llegado hoy en día: "A la gente le sorprende un poco porque mis referentes siempre han sido masculinos. Yo veía por la tele a Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo... Nunca he tenido un referente femenino dentro de mi deporte porque no lo había o no tenían la visibilidad suficiente", manifestaba la piloto.
Al no tener referentes femeninos en su época, Carrasco ha confesado que para ella ahora es muy importante servir de inspiración para las niñas que se quieren dedicar al mundo del motor: "Que yo en 2018 consiguiera ganar el campeonato del mundo compitiendo contra hombres es algo muy importante, sobre todo para que las niñas puedan decir 'si Ana está compitiendo en el mundial femenino y ha ganado, yo también puedo llegar ahí'".
"El techo más difícil de romper era el de demostrarle a la gente que una mujer podía competir al mismo nivel que un hombre en este deporte porque nunca se había hecho. A partir de aquí, todo lo que viene es a favor de que haya más chicas compitiendo, que haya más mujeres trabajando dentro del mundo del motor y, sobre todo, que tengan más oportunidades y el camino más fácil de lo que lo tuve yo", culmina Carrasco.