Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Ustedes son unos afectados por algo más aterrador que un monstruo: un subsidio". Así son los dibujos libertarios que quiere emitir la televisión pública argentina

Incluso sectores conservadores consideran que la televisión pública no debe caer en este adoctrinamiento

Tuttle Twins, los dibujos que Milei quiere para la televisión pública argentina

Tuttle Twins, los dibujos que Milei quiere para la televisión pública argentina

Imagínense que su hijo se pone a ver dibujos animados y en la televisión le dicen que el terraplanismo es una opinión, tan respetable como cualquier otra, como si estuviera en plano de igualdad con la ciencia. Eso puede ocurrir en Argentina en julio, porque Paka Paka, el canal infantil de la televisión pública, ha anunciado que va a emitir 'Tuttle Twins'. Los dibujos animados son las aventuras de Emily e Ethan, dos hermanos que hacen viajes en el tiempo con su abuela cubana. En un capítulo, viven los años de la pandemia y critican, por ejemplo, los cierres que se hicieron para prevenir el contagio. Uno de los protagonistas, disfrazado de Drácula dice "Ustedes han sido afectados por algo más aterrador que un monstruo: un subsidio. Nunca pensé que un subsidio podría arruinar las cosas de esta manera".

Guiños a Bukele y caricatura de Marx

En esos viajes al pasado, conocen al filósofo John Locke, que les explica que "las necesidades no son derechos" y la abuela de los niños apuntala el discurso: "Si quieres derechos, no obligues a otros a trabajar por ellos". En ese momento, la pequeña Emily pregunta si no hay que ser amables con quien lo necesita y Locke responde: "La amabilidad es una elección. Que el gobierno obligue a ser amables no es libertad, es coerción".

Martín Rodríguez Yebra es periodista del diario La Nación y, aunque se dedica a la crónica política, cuando vio que estos dibujos aparecían en la programación del mes que viene, empezó a verlos. Se encontró de todo. Desprecio a la universidad, defensa de las criptomonedas, críticas a las familias donde no hay figura paterna y materna, guiños a Bukele y caricaturas de Karl Marx, al que se presenta como alguien que sólo pide dinero. Los contenidos son, en definitiva, una crítica permanente al socialismo y al papel del Estado. "En estos dibujos no hay ni un segundo en el que los niños puedan distraerse y divertirse. Es adoctrinamiento desde el primer minuto hasta el último", concluye Martínez Yebra.

Una polémica

No ha trascendido cuánto ha pagado la cadena pública por estos dibujos que están disponibles en Youtube pero el revuelo es monumental. Incluso sectores conservadores que fueron muy críticos con la gestión kirchnerista de los medios públicos, consideran que la televisión pública no debe caer en este adoctrinamiento. Los contenidos llevan el sello de la Fundación Libertas, que tiene sede en Estados Unidos y que aspira, en palabras de Martín Rodríguez Yebra a "difundir un mensaje contra el estado y el gobierno y ultraconservador en lo social".

El periodista argentino que ha profundizado en estos contenidos encuadra esta jugada en la batalla cultural que libra Milei por instaurar una especie de "nuevo sentido común". "Era impensable presentar algo así hace cinco años. Él lo hace. A lo mejor retrocede un poco, como en otras ocasiones, pero así se van rompiendo dinámicas y lógicas que parecían sagradas", explica Rodríguez Yebra. De momento, el gobierno ha anunciado que revisará los contenidos, mientras que los potenciales espectadores de estos dibujos pueden ser víctimas de la doctrina ultraliberal: el gobierno quiere recortar la inversión en el Hospital Garraghan, el principal hospital infantil del país.

Marisol Rojas

Marisol Rojas

Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir