Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Granollers y Zeballos conquistan en Roland Garros su primer Grand Slam después de derrotar a Salisbury y Skupski en la final

A sus 39 y 40 años, el español y el argentino hacen historia sobre la arcilla francesa

Horacio Zeballos y Marcel Granollers posan con el trofeo de Roland Garros / Adam Pretty

Horacio Zeballos y Marcel Granollers posan con el trofeo de Roland Garros

Marcel Granollers y Horacio Zeballos escriben su nombre en la historia de Roland Garros después de vencer en la final a Salisbury y a Skupski por 6-0, 6-7(5) y 7-5 en 2 horas y 24 minutos. El español acumulaba cinco derrotas en finales en Grand Slam durante toda su carrera. A la sexta ha sido la vencida y de la mano de su inseparable compañero argentino han conseguido, por fin, adjudicarse el título de Roland Garros en la Philippe Chatrier.

Más información

La gira de tierra de estos dos tenistas en 2025 ha sido realmente significativa. La comenzaron llevándose el título en Bucarest a principios de abril después de derrotar en la final a Schnaitter y a Wallner por 7-6(3) y 6-4. Cayeron a primeras de cambio en Montecarlo y Múnich, pero consiguieron rehacerse en el Mutua Madrid Open. De hecho, levantaron el trofeo en la capital de España por todo lo alto, ya que no perdieron ni un set en toda su andadura en la arcilla madrileña y vencieron en la final a Arévalo y Pavic por un doble 6-4. En Roma cayeron eliminados en los cuartos de final y ahora, en Roland Garros, se han proclamado campeones después de vencer seis partidos consecutivos.

Una final de realidades diferentes

El primer set en la final fue inmaculado para Granollers y Zeballos. Tanto, que se lo llevaron en blanco para su casillero en apenas 25 minutos de duración. Se convirtieron en un auténtico ciclón en la Chatrier y sus rivales apenas podían mostrar algún tipo de reacción. Parecían verdaderamente desconcertados tanto Skupski como Salisbury, sin poder entender lo que estaba sucediendo al otro lado de la red. Los datos así lo avalan: 90% de puntos ganados con el primer saque para Granollers y Zeballos, diez golpes ganadores y tan solo un error no forzado. Volaron el español y el argentino en el primer set de la final.

El segundo set pudo comenzar de la misma manera, pero los británicos consiguieron levantar una bola de 'break' para mantenerse todavía con esperanzas en la final. Además, en el quinto juego, volvieron a levantar otras dos pelotas de rotura de Granollers y Zeballos para no dejar que la pareja formada por el español y el argentino encarrilaran la segunda manga. Mientras tanto, en su turno de servicio, Marcel y Horacio se mostraron muy firmes sin dejar oportunidades a los rivales. Todo siguió realmente parejo en el parcial hasta que se terminó decidiendo en el 'tie-break' tras el gran nivel mostrado por ambas parejas en el set de la final. Ahí, los británicos se mostraron más fuertes y se lo llevaron por un marcador de 7-5

Se decide el título en el tercer set

La pelea por el título se decidió desde el tercer -y último- set. Susto inicial de Granollers y de Zeballos cuando vieron que perdieron su primer servicio. Sin embargo, fueron capaces de materializar un 'contrabreak' para seguir con la igualdad en la final y respirar así aliviados. Desde ahí, todo muy parejo en donde, eso sí, el español y el argentino tuvieron que levantar dos pelotas de rotura para seguir vivos en la final en el séptimo juego y no dejar que los británicos se escapasen en el luminoso.

Respiraron aliviados Marcel y Horacio cuando fueron capaces de levantar una bola de 'break' con 5-5 en el luminoso porque eso hubiera hecho que los británicos sacasen para ganar Roland Garros. Con la moral de ese juego, lograron un 'break' valiosísimo en la Chatrier para llevarse el trofeo a sus 39 y 40 años.

Alex Corretja, antes de la final de Roland Garros: "Alcaraz es más creativo y Sinner más estable"

Alex Corretja, antes de la final de Roland Garros: "Alcaraz es más creativo y Sinner más estable"

00:00:0023:37
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ángel García

Ángel García

Nació en Manzanares (Ciudad Real) en 1999. Periodista en general y deportivo en particular. Licenciado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir