Trump aboga por detener al gobernador de California por las protestas en Los Ángeles y Newsom lo condena: "Es un día que no esperaba ver nunca en EEUU"
California ha demandado a la administración Trump por desplegar a la Guardia Nacional en las protestas de Los Ángeles

Miembros de la Guardia Nacional de California participan en el control de multitudes durante las protestas contra las redadas de inmigración cerca del edificio federal Edward R. Roybal en Los Ángeles, California. / CAROLINE BREHMAN (EFE)

Madrid
El estado de California ha presentado este lunes una demanda contra la orden de Trump de federalizar sus fuerzas de la Guardia Nacional. Dicha acción aviva el pulso entre el estado de California y la administración Trump, después de una tercera jornada de protestas en contra de las redadas migratorias y la represión por parte de la Guardia Nacional de las manifestaciones.
Más información
El fiscal general de California, Rob Bonta, junto con el gobernador de California, Gavin Newson, "están demandando a Donald Trump y pidiendo al tribunal que anule la acción ilegal del presidente de federalizar la Guardia Nacional de California", ha informado Bonta este lunes en una declaración.
Este domingo, la ciudad de Los Ángeles volvió a salir a las calles para protestar contra las redadas masivas a personas migrantes por parte del parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés). La jornada se saldó con el arresto de 100 manifestantes, la militarización de la ciudad y varios agentes de la Policía heridos.
"Esto es exactamente lo que Donald Trump quería. Él avivó el fuego y actuó ilegalmente para federalizar la Guardia Nacional", ha comentado en X el gobernador demócrata.
Las tensiones entre ambas administraciones se intensificaron después de que Trump ordenara, sin permiso del gobernador Newsom, que 2.000 soldados de la Guardia Nacional se desplegasen el la ciudad con el objetivo de proteger el edificio federal de inmigración.
En consecuencia, Newsom ha criticado duramente las acciones del presidente, declarando que "la reputación del país está en juego". El gobernador señalaba también que esta cuestión no solo tiene que ver con Los Ángeles, sino que son los preliminares de lo que está por venir.
"La Policía local no necesitaba ayuda", ha insistido el demócrata a través de X. Sin embargo, ha acusado a Trump de querer "generar caos y violencia" enviando a las tropas, a pesar de no contar con el permiso ni la necesidad. "Ahora las cosas están desestabilizadas y necesitamos enviar más fuerzas del orden sólo para limpiar el desastre de Trump", ha concluido.
Trump dice que arrestaría al gobernador de California por las protestas de Los Ángeles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que, si él fuera Tom Homan, el "zar de la frontera" de su Gobierno, arrestaría al gobernador de California, Gavin Newsom, por su gestión de las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias.
"Si yo fuera Tom, lo haría (...) A Gavin le gusta la publicidad", ha dicho Trump al ser preguntado por la prensa sobre un eventual arresto del gobernador demócrata. "Ha hecho un trabajo pésimo. Me cae bien Gavin Newsom; es buena persona, pero es tremendamente incompetente, todo el mundo lo sabe", ha agregado el presidente republicano. Trump ha arremetido además contra los causantes de los disturbios, a quienes ha calificado de "agitadores profesionales e insurrectos", y ha opinado que "deberían estar en la cárcel".
Newsom, por otro lado, ha asegurado que este lunes "es un día que no esperaba ver nunca en Estados Unidos". "No me importa si eres demócrata o republicano, esta es una línea que no podemos cruzar como nación: es un paso inequívoco hacia el autoritarismo", ha condenado el gobernador.
Asimismo, el Ejército de los Estados Unidos ha desplegado 700 marines en Los Ángeles de forma temporal, mientras llegan más tropas de la Guardia Nacional a la ciudad. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, indicó que por el momento no se espera que se invoque la Ley de Insurrección. No obstante, el funcionario añadió que la situación es cambiante y podría modificarse.
La Casa Blanca señala la inacción del gobernador como motivo para enviar a la Guardia Nacional
Ante el pulso con el estado de California, La Casa Blanca ha justificado sus polémicas acciones de enviar a tropas de la Guardia Nacional sin la autorización del gobernador del estado, porque considera que el demócrata tuvo una "débil" respuesta ante las protestas.
"Gavin Newsom no hizo nada mientras los violentos disturbios estallaban en Los Ángeles durante días. Los agentes federales fueron atacados por radicales violentos y delincuentes ilegales que ondeaban banderas extranjeras porque el gobernador Newsom era demasiado débil para proteger la ciudad", dijo en X la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Asimismo, la portavoz añadió que los disturbios en Los Ángeles demuestran que necesitan "desesperadamente más personal y recursos para hacer cumplir la ley de inmigración". "Estados Unidos debe revertir la invasión desatada por Joe Biden de millones de extranjeros ilegales no verificados en nuestro país", seguía la publicación.
En la madrugada, Trump redobló los llamados en su red Truth Social a desplegar más tropas de la Guardia Nacional y arrestar a cualquier manifestante que oculte su rostro con máscaras. Antes, el presidente ya había calificado a Los Ángeles como una ciudad "invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y criminales".
"Tomamos una gran decisión al enviar a la Guardia Nacional para hacer frente a los violentos disturbios instigados en California. Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido completamente arrasada", ha señalado Trump en Truth Social, plataforma que también aprovechaba para tildar de "incompetente" tanto al gobernador Newman, como a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.
El presidente estadounidense ha insistido en que ambos deberían darle las gracias, así como en que están mintiendo al pueblo al decir que las protestas son pacíficas.
La presidenta mexicana condena la violencia en Los Ángeles
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha condenado este lunes los actos de violencia cometidos durante las protestas de Los Ángeles. Durante una conferencia de prensa, también ha solicitado a las autoridades estadounidenses que respeten el Estado de Derecho en los procesos migratorios. «Debe quedar claro: condenamos la violencia venga de donde venga», ha enfatizado Sheinbaum.
Asimismo, la presidenta ha confirmado sus asistencia a la cumbre del G7 en Canadá, donde consideró como "probable" el mantener allí una reunión bilateral con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en medio de las tensiones comerciales y migratorias entre ambos países. Las reuniones tendrán lugar del 15 al 17 de junio en Kananaskis, Alberta, donde México asistirá como país incitado.