Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Millás habla sin tapujos sobre las residencias al acordarse de los 7.291 fallecidos en Madrid: "Son auténticas escombreras"

El escritor critica las condiciones en las que viven las personas mayores en la sociedad neocapitalista

Millás habla sin tapujos sobre las residencias al acordarse de los 7.291 fallecidos en Madrid: "Son auténticas escombreras"

Millás habla sin tapujos sobre las residencias al acordarse de los 7.291 fallecidos en Madrid: "Son auténticas escombreras"

00:00:0002:46
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan José Millás ha dejado claro en más de una ocasión que no termina de acostumbrarse a su edad. A sus 79 años, el escritor ha reconocido en el último programa de A vivir que son dos días que cuando se ve en el espejo o en el reflejo de los escaparates, se sigue sorprendiendo con los cambios que experimenta su cuerpo, siendo que él se siente "un muchacho". Y es que, destacaba el valenciano, en la vejez hay dos características predominantes, el misterio y la confusión.

Más información

En su última novela, Ese imbécil va a escribir una novela, Millás se atreve a reflexionar sobre la vejez, una etapa que el escritor asegura está "sin cartografiar". "Envejecer forma parte de la vida y si quieres vivir mucho, tienes que llegar a viejo", destacaba, a la vez que lamentaba la "presión sutil" que llega del exterior e insiste en "recordarle a los viejos que son viejos".

Y aunque Millás está en plena forma, ha señalado que en la sociedad neocapitalista en la que vivimos, donde las personas cada vez viven más, muchas personas se han convertido en "escombros", llegando en condiciones deplorables. El escritor ha puesto en valor la carta publicada en El Mundo que le escribió el periodista Antonio Lucas tras leer su novela, hablando de la terrible experiencia que vivió su madre en una residencia de mayores en Murcia en sus tan solo dos meses de estancia. "Dos meses de deriva a varios de miles de euros por mes. Profesionales voluntariosos y comprometidos, pero mal pagados y sobreexplotados", escribía Lucas en su texto.

Es por esto que el valenciano ha calificado a las residencias de la tercera edad como "escombreras", señalando que se han convertido en todo un sistema de negocio. Millás lamentaba que está bajo el control de los fondos de inversión que solo miran por obtener beneficios en lugar de por la salud de los ancianos.

Ha sido entonces cuando se ha acordado de las 7.291 personas que fallecieron en las residencias de mayores durante lo peor de la pandemia en la Comunidad de Madrid. "No tienen ningún control, no hay inspecciones, no hay nada. Ahora mismo se está dilucidando el caso de los 7.291 muertos, fallecidos en condiciones desastrosas en las residencias de Madrid durante la pandemia. Las escenas que se encontraron los bomberos cuando entraron daba pánico verlas. Los viejos muertos solos desesperados, deshidratados y hambrientos", lamentaba.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir