Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Muere a los 86 años el novelista e informante del MI6 británico Frederick Forsyth

El británico Frederick Forsyth, autor de exitosos thrillers como 'El día del chacal' y 'Los perros de la guerra', ha muerto a los 86 años

El novelista Frederick Forsyth en una imagen de archivo / Jack Taylor

El novelista Frederick Forsyth en una imagen de archivo

Madrid

El novelista británico Frederick Forsyth, autor de exitosos thrillers como El día del chacal y Los perros de la guerra, ha muerto a los 86 años, según ha informado la BBC este lunes.

Fue corresponsal de la agencia Reuters y la BBC, y también informante para la agencia de espionaje exterior británica MI6. Forsyth se hizo famoso al utilizar sus experiencias como reportero en París para escribir la historia de un fallido complot de asesinato contra Charles de Gaulle. Escrito en tan solo 35 días, el libro fue rechazado por multitud de editores que temían que la historia no se vendería, porque de Gaulle no había sido asesinado.

De Gaulle murió en 1970 de una ruptura de la aorta, pero el thriller de Forsyth, lleno de detalles periodísticos y brutales subtramas de lujuria, traición y asesinato, fue un éxito instantáneo. Desde entonces, la carrera del autor tuvo una gran proyección aunque, como reveló en sus memorias, nunca tuvo intención de convertirse en escritor. "Después de todo, los escritores son criaturas extrañas y, si tratan de vivir de ello, aún más", escribió en su autobiografía titulada The Outsider - My Life in Intrigue.

Sus obras, que han vendido más de 75 millones de copias, destacan por sus fantásticas tramas, cargadas de espías, criminales y asesinos. Además de su faceta como escritor o periodista, Forsyth era un apasionado de los idiomas. Con 12 años hablaba francés prácticamente nativo, a los 16 hablaba alemán fluidamente y también aprendió ruso y español.

Su faceta como reportero

Su facilidad con los idiomas fue uno de los motivos por los editores de Reuters decidieron contratarle. Impresionados por sus habilidades, le ofrecieron un puesto en la agencia, en 1961, en la delegación de París, aunque posteriormente pasaría a trabajar desde la oficina de Berlín este, donde era vigilado de cerca por la policía secreta de la Stasi.

Además de Reuters, también formó parte de la BBC y, en 1968, el MI6 se puso en contacto con él para que informase sobre la situación en Biafra (Nigeria). Durante años, Forsyth mantuvo el contacto con el Servicio de Inteligencia Secreta británico, al que se refería como "la Firma".

Novelista de éxito

El éxito de su novela El día del chacal llevó a que obtuviese un contrato por tres novelas. La siguiente de sus obras fue El expediente Odessa (1972), que narra la historia de un joven periodista alemán que investiga a un cargo de las SS, el Carnicero de Riga.

A esta le siguió Los perros de la guerra (1974), en la que relata las aventuras de unos mercenarios contratados por un magnate inglés para asesinar a un dictador africano. Esta novela se inspira en el mandato del presidente guineano Francisco Macias Nguema.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir