Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Palomera, sobre el procesamiento del fiscal general del Estado: "Asistimos a una operación más política que judicial"

La colaboradora de 'Hora 25' ha indicado que esta es una situación sin precedentes en España, que le pone en una posición "delicada"

Madrid

La periodista y colaboradora de Hora 25, Esther Palomera, ha reflexionado sobre el carácter del procesamiento contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por un presunto delito de revelación de secretos. La periodista ha incidido en que el fiscal general se encuentra en una situación muy delicada, pero que las características de este caso son más políticas que judiciales.

Más información

"Es la primera vez que en este país se va a sentar en el banquillo un fiscal general del Estado y se va a someter a la institución a una tensión muy comprometida en democracia. Pero también es la primera vez que, en este país, se investiga una filtración política y escuchamos a dirigentes políticos justificar el fraude fiscal de un defraudador fiscal. Por lo tanto, desde mi punto de vista, asistimos a una operación más política que judicial", ha destacado Palomera.

Este lunes, el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado cerró la investigación por la presunta filtración de los datos fiscales del novio de Ayuso y propuso juzgar a Álvaro García Ortiz y a Pilar Rodríguez por una presunta revelación de secretos. Este caso está relacionado con la filtración de un correo en el que la pareja de la presidenta, González Amador, confesaba que se habían cometido delitos fiscales. Dicho correo, según el juez, habría sido facilitado por el propio García Ortiz "a la Cadena SER", que fue el primer medio en publicarlo.

"Es muy poco creíble"

Al respecto, la colaboradora ha señalado que hay dos aspectos del auto de procesamiento que le llaman "poderosamente la atención". Por un lado, incide en que, en ningún momento, fue objeto de la investigación que, desde Moncloa, se indicara al fiscal general del Estado que llevase a cabo la filtración. Palomera ha planteado que, en los interrogatorios llevados a cabo, nunca se preguntó a Pilar Sánchez Acera, adjunta al ex jefe de gabinete del presidente del Gobierno, "si había transmitido esa orden a la Fiscalía". De igual forma, tampoco se interrogó a García Ortiz sobre si había recibido la mencionada orden.

Por otro lado, ha destacado que Sánchez Acera nunca remitió a Juan Lobato, el por entonces secretario general del PSOE en Madrid, el correo electrónico que la pareja de Díaz Ayuso había trasladado a la Fiscalía. Por el contrario, lo que envía es un documento donde se copia ese correo. En consecuencia, Palomera ha considerado que hasta donde llega el auto "es muy poco creíble, teniendo en cuenta hasta donde pudo llegar la instrucción y cuales fueron los hechos probados".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esther Palomera, sobre el procesamiento del fiscal general del Estado: "Asistimos a una operación más política que judicial"

00:00:0001:41
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir