Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Si buscabas en Google salía pornografía e incluso casos de asesinatos": el papel de la madrastra en el siglo XXI

Cada 9 de junio se celebra, desde hace 5 años, el Día de las Madrastras para intentar acabar con el estigma que pesa sobre ellas

El papel de la madrastra en el siglo XXI

El papel de la madrastra en el siglo XXI

00:00:0013:27
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Las madrastras ya no son las "malas" de los cuentos. Son las "buenas" en los nuevos tipos de familia. Cuidan a hijos no biológicos, pero no tienen ni el reconocimiento social ni el apoyo legal.

No hay un censo ni estadísticas oficiales. Se desconoce el número exacto de madrastras en España, pero sí se sabe que van en aumento por el aumento de los divorcios. Y el cálculo más aproximado es el que da el Instituto Nacional de Estadística. Casi el 10% de las parejas con hijos menores tiene una madrastra o un padrastro. Y cada vez son más las que reivindican su papel, buscan redes para compartir experiencias y herramientas que les ayuden a afrontar situaciones difíciles en las que no se ven reconocidas.

Una de ellas es Berta Capdevila, que se convirtió en madrastra con 25 años. "Me encontré perdida. No había información de ningún tipo. Si buscabas madrastra en Google salía pornografía e incluso casos de asesinatos", ha contado en La Ventana. Así fue como surgió el proyecto de Ser Madrastras. "Sentíamos que teníamos el estigma de ser malas y llegábamos a familia con miedo a ser rechazadas", ha resaltado.

Capdevila ha querido dar una serie de consejos a las mujeres que se enfrentan a esta situación por primera vez: "Lo primero derribar los mitos que nos han enseñado los cuentos para ver la realidad. Cuando te acercas a una familia con los conceptos de la realidad y con herramientas te libras de todos esos prejuicios".

Además, se acaba de publicar la primera tesis de sociología centrada en la figura de la madrastra. Este estudio se centra en el rol de las madrastras en cada grupo familiar. "Está demostrado que las madrastras que aportan hijos a la nueva familia son mejor percibidas a ojos de los demás. Cuando eres madre no se te percibe como una madre bruja y tu pareja asume que querrás a sus hijos como a los tuyos". Sin embargo, cuando no hay hijos de por medio, eres "la intrusa o la usurpadora". Para muchas madrastras, ha explicado, la única forma de ser aceptadas es ser querida por sus hijastros, aunque eso mismo puede significar para otros que la madrastra tiene el objetivo de usurparle el rol a la madre.

El cine como punta de lanza de la nueva realidad

La película 'Tras el verano', dirigida por Yolanda Centeno e interpretada por Alexandra Jiménez y Juan Diego Botto ha puesto el foco en esa madre no biológica que se separa del padre, pero que no se quiere separar del hijo que ha cuidado durante los años que ha durado la pareja. Una historia de emociones que pone sobre la mesa el vacío legal que hay en torno a esta figura y que lleva a plantearse la pregunta: ¿qué es más importante los sentimientos o el ADN?

Petición en Change.org

Se están recogiendo cientos de firmas para redefinir el significado de la palabra "madrastra" en el diccionario. La petición la abandera una joven influencer nacida en Brasil, Pri Dos Santos, que llegó a España como jugadora profesional de balonmano.

Ella fue hijastra y ahora es madrastra. Se ha especializado en inteligencia emocional, ha escrito dos cuentos infantiles y en redes sociales tiene abierto un proyecto muy activo en redes sociales, "Somos madrastras", para transformar el imaginario social que rodea a esta figura y para pedir como colectivo más respeto, menos bloqueo y más reconocimiento social, legal e institucional.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir