El juez de hidrocarburos avala el trabajo de la UCO: "No hay viso alguno de ilegalidad"
Rechaza anular el caso Gaslow, como pedía el abogado que fue grabado con Leire Díez buscando trapos sucios de un teniente coronel

Cadena SER

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha rechazado anular la causa sobre fraude en hidrocarburos de la empresa Gaslow en un auto en el que avala el trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil frente a las acusaciones de un agente imputado por corrupción en ese asunto.
En un auto, respondía al último recurso presentado por la defensa de ese guardia civil que ejerce el abogado Jacobo Teijelo. En su despacho y su presencia se celebró la reunión en la que la ya exmilitante socialista Leire Díez pidió a un acusado de fraude de hidrocarburos trapos sucios, precisamente, contra el teniente coronel de la UCO, Antonio Balas, y contra uno de los agentes que participaron en la investigación de Gaslow manejando confidentes, Juan Vicente Bonilla.
En paralelo, se libraba un intercambio de recursos, apelaciones y autos en la Audiencia Nacional donde se buscaba anular la causa entera señalando, precisamente, supuestas trampas de ese agente y los responsables de la investigación. “Lo que está claro es que el presente procedimiento se ha desarrollado sin viso alguno de 'ilegalidad' o manipulación por la UCO. Obviamente si este magistrado instructor lo hubiera detectado se actuaría en consecuencia”, zanja ahora el magistrado.
Pedraz dice además que "resulta inoportuno", como alegaba el letrado, "manifestar que nos encontramos ante un espionaje con fines políticos, derivado de noticias de prensa y de la existencia de una conversación telefónica en la que se menciona a 'Koldo'".
Se trata de una charla entre Bonilla y su confidente en la que este menciona al que era asesor del ministro Ábalos meses después de la primera denuncia por la compra de mascarillas en el Ministerio de Transportes.
Esa conversación está aportada por la UCO íntegramente al sumario del caso Gaslow y la defensa del guardia civil imputado lo usa como ejemplo de su tesis: medios espurios en el origen de las investigaciones e intencionalidades políticas.
Para el magistrado, "la 'prensa” a la que hace referencia el abogado no está en la causa "y el nombre de `'Koldo' (o 'Bonilla') no significa nada, por mucho que sean conocido a nivel mediático". Y «lo que no está en el expediente, no existe en el proceso».