La Aemet avisa de la llegada de una DANA
Traerá inestabilidad, con precipitaciones y un descenso de temperaturas

Vista de una tormenta eléctrica este lunes, en Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid). / FERNANDO VILLAR (EFE)

La aproximación de una depresión aislada en niveles altos (DANA) a la península traerá desde el martes inestabilidad, con precipitaciones y un descenso de temperaturas, después de varios días de calor con valores durante el fin de semana que han sido los más altos en lo que va de año.
Las temperaturas más altas en lo que va de año
Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, el domingo se alcanzaron las temperaturas más altas en lo que va de año, con 42,9ºC en Morón de la Frontera y 42,7ºC en Carmona, ambas en la provincia de Sevilla, valor este último que también se alcanzó en la localidad de Montoro, en la provincia de Córdoba.
Esta semana transcurrirá en general con ambiente cálido en la mayor parte del país, según Del Campo, y se prevén valores entre 5 y 10ºC superiores en algunas zonas, alcanzando los 34°C y llegando a los 40ºC en puntos de la mitad sur.
Tormentas con granizo y fuertes rachas de viento
El martes, una DANA que entra desde el Atlántico provocará un aumento de la inestabilidad, con tormentas en amplias zonas del interior peninsular, que serán localmente fuertes, especialmente en la mitad norte, e ir acompañadas de granizo y de rachas intensas de viento.
Las temperaturas ascenderán en el Cantábrico y también en el nordeste, al igual que en Baleares, mientras que bajarán algo en el interior de la península, sobre todo en la mitad sur.
En general, las temperaturas diurnas serán entre 5 y 10 °C superiores al promedio normal de esta época del año, con mínimas también altas, superiores a 20 °C en el sur y área mediterránea.
Calima en la Península y Baleares
Además, el martes se registrará polvo en suspensión que dará lugar a calima en la Península y Baleares.
El miércoles, la inestabilidad continuará por la presencia de la DANA, se registrarán chubascos en amplias zonas del interior peninsular, localmente fuertes y con granizo, y también con rachas de viento intensas, precipitaciones que serán más probables en la zona centro y mitad norte. Continuará la calima, aunque irá en retirada.
Alivio térmico
Las temperaturas este día bajarán en casi toda la península, salvo en el extremo norte y en el área mediterránea. Subirán en Baleares, sobre todo en el interior de Mallorca, donde rondarán los 35°C, los mismos que se apuntarán en Bilbao; en el interior del Cantábrico Oriental también será muy caluroso, llegando a superar los 36°C; en la depresión del Ebro, Zaragoza y Lleida rondarán los 38°C.
En cambio, habrá algo de alivio térmico en otras zonas como en Madrid, donde la temperatura máxima estará entre los 28 y 30°C, y en Córdoba, Sevilla y Badajoz, entre los 30 y 32ºC. Habrá calor, pero más moderado y propio de esta época del año en estas zonas del centro y oeste de la península, según el portavoz de la Aemet.
A partir del jueves, se iniciará una recuperación de las temperaturas en general, aunque con un descenso en el tercio norte.
El viernes se registrarán de nuevo valores entre 5 y 10°C por encima de los normales para la época del año, y la inestabilidad atmosférica se irá alejando, con chubascos tormentosos entre el jueves y viernes menos probables, más dispersos y menos intensos de cara al fin de semana.
En Canarias, en general, la semana transcurrirá con régimen de vientos alisios que podrían soplar con alguna racha intensa en las zonas más expuestas, arrastrarán nubes al norte de las islas de mayor relieve y en el sur el cielo estará más despejado. Las temperaturas no variarán demasiado y serán suaves, con mínimas de entre 19 y 21°C y máximas de entre 24 y 26°C.