El Ministerio de Ciencia estabiliza a 2.330 científicos que eran temporales en centros de investigación españoles
Es el mayor proceso de estabilización de personal de la historia en los organismos públicos de investigación del Estado

Un investigador en un laboratorio español / CSIC

Madrid
"Vas buscando siempre lo más barato, con mucha precariedad", dice un investigador que prefiere mantener el anonimato. "Siempre le tendremos que estar agradecidos a nuestros padres que son los que nos están pagando la carrera científica, aunque ya somos trabajadores", dice otro. Hemos contado cientos de testimonios como estos desde los centros de investigación españoles porque la temporalidad y la falta de estabilidad son muy habituales. La realidad es que, aunque la ciencia es una de las actividades mejor valoradas socialmente en nuestro país, un alto porcentaje de personas que investigan en organismos públicos sufren temporalidad y precariedad laboral.
Para cambiar esta situación, la Ministra de Ciencia, Diana Morant, ha mencionado en varias ocasiones que entre sus objetivos está "incrementar y asegurar la financiación de los centros de investigación y consolidar las plazas temporales". Y hoy se da un paso importante en este sentido.
El Ministerio de Ciencia publica este miércoles la resolución para lo que califica como "el mayor proceso de estabilización de personal investigador y técnico llevado a cabo en los Organismos Públicos de Investigación (OPI) del Estado en su historia".
Es la autorización para estos organismos, en el CSIC, en el CIEMAT y en el Instituto de salud Carlos III, para que 1.873 técnicos e investigadores que eran temporales hasta ahora -y encadenaban esta situación desde hace tiempo- firmen sus contratos laborales fijos en las próximas semanas. La cifra se suman a los 458 que se firmaron durante el año pasado, con lo que el Ministerio eleva la cifra total de trabajadores temporales que pasan a fijos en 2.330 personas. Un 13% en la plantilla pasa a ser fija en estos organismos.

Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...