Solo existen dos opciones con Willy Hernangómez: esta decisión que debe tomar el Barça puede sentar las bases para su estabilidad
La tertulia de 'Play Basket' analiza la hoja de ruta del Barcelona de baloncesto tras una nueva temporada sin títulos

Willy Hernangómez, una decisión clave para la reconstrucción del Barça
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Carlos Navarro, director general de la sección de baloncesto del Barcelona, ha confirmado que Peñarroya va a seguir. Esa es la primera piedra del proyecto del equipo azulgrana, pero excepto eso y la continuidad de Kevin Punter, lo demás está en el aire. Desde el futuro de Abrines, la más que probable salida de Justin Anderson a Dubai, y el rol que debe tener Willy Hernangómez. Habrá bastantes cambios en la estructura del Barça de cara a la próxima temporada, y ese es el principal punto que ha analizado la tertulia de Play Basket: no caer en el error de reconstruirse constantemente, como ocurre después de que se fuera Xavi Pascual en 2016.
Y es que el Barça Basket ya suma dos temporadas sin títulos, algo que no pasaba desde el año 93. Lesiones, errores con Heurtel y Neto e inconvenientes como la salida de Sarr han decantado su temporada en blanco de este año. Han llegado a jugar el tramo decisivo con 9 fichas del primer equipo. Pese a ello, el técnico Joan Peñarroya apuntó que no es reprochable la nota final del curso ya que el equipo aguantó hasta el final contra Mónaco en Euroliga y contra Unicaja en los playoff de ACB. Incluso, virtualmente, tuvieron opciones de ganarles. Eso no quita que estén en una "encrucijada difícil": necesitan mover muchas piezas pero para eso es necesario tener cartera.
Faustino Sáez, colaborador del programa y periodista de El País, ve lagunas en el proyecto del Barça y apuesta por buscar una vocación de estabilidad. "Con este entrenador, con esta idea competitiva, con esta misma plantilla, pero reforzándola, más allá de que se recuperen los lesionados, hay una base para construir", asegura. No tirar el muro levantado hasta el momento. Pese a que en el Barcelona un suspenso como el de este año no debería ser normal, ni dejarlo pasar sin consecuencias, habría que sentar unas bases. "En algún momento hay que quedarse con lo bueno, y reconstruir sobre lo construido, no tirar abajo todo y empezar la obra de nuevo. Así va a ser complicado crear un punto de inflexión en positivo", añade.
La pregunta clave para esa reconstrucción es saber qué papel va a tener Willy Hernangómez. El ala-pívot es ese gran elefante dentro de la habitación. Tiene un año más de contrato, con un alto salario, y ante esta tesitura, Lalo Azlueta solo ve dos caminos: o que Peñarroya pueda aprovecharle o buscarle una salida.
Más información
"Si cree que puede aprovecharle a partir de ahí tienes que hacérselo ver. En caso de que se quede, que es lo lógico y normal porque él está muy contento en la Ciudad Condal tanto profesional como personalmente, sería sentarse con el jugador e intentar prolongar esa relación contractual con otras condiciones", explica el periodista de Movistar+ y habitual colaborador de Play Basket. Y si no es ese el camino a seguir, "habría que decirle que de dinero andamos peor que de rodillas". Esa dirección es la de buscar una salida económicamente lo más viable y deportivamente atractiva para Willy Hernangómez.
Lo que, según Lalo Alzueta, no puede hacer el Barça es buscar la calle de en medio. "Tienes que ir en una dirección, o aminorando la carga que supone sobre la masa salarial del equipo, o buscando una salida que permita aliviar esa circunstancia", señala. En las condiciones que está ahora mismo el contrato de Willy no te lo puedes quedar. "Te está limitando la posibilidad de reforzar y optar a un mercado que además está con una inflación galopante con la entrada de Dubai, 20 equipos en Euroliga...", termina el periodista. Si este no es el primer punto, es el segundo o el tercero en la hoja de ruta de la secretaría técnica del Barça.
Escucha el programa completo de Play Basket:

Barça: consecuencias de dos años sin títulos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Íñigo Renedo
Redactor de deportes en la Cadena SER que también forma parte del programa de música indie 'Fuego y...