Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"El zulo era un agujero de dos metros debajo del suelo": Sergi Moyano reconstruye el secuestro de ETA al empresario valenciano Luis Suñer

Aimar Bretos entrevista a Sergi Moyano, autor de 'Operación Apolo: de cómo ETA secuestró al rey de los helados'

Sergio Moyano, autor de 'Operación Apolo: de cómo ETA secuestró al rey de los helados', en Hora 25

Sergio Moyano, autor de 'Operación Apolo: de cómo ETA secuestró al rey de los helados', en Hora 25

Madrid

Sergi Moyano acaba de publicar 'Operación Apolo: de cómo ETA secuestró al rey de los helados', con la editorial Libros del KO. Un relato que reconstruye el secuestro que llevaron a cabo siete miembros de ETA político-militar en 1981, cuando mantuvieron retenido durante tres meses al empresario valenciano Luis Suñer, conocido por ser el dueño de la compañía de helados Avidesa.

El escritor ha asegurado que llegó a esta historia "por casualidad, como ocurre muchas veces en el periodismo". "Un día estaba tomando un café con una conocida y me dijo que había sido muy amiga de un chico que le confesó que era uno de los secuestradores de Luis Suñer. Empecé a tirar del hilo y llegué hasta él", ha contado.

Moyano quiso conocer la historia de Xavi, este chico que terminó secuestrando a un empresario valenciano: "Era un chico madrileño, que ahora tiene casi unos 70 años y tenía 24 cuando empezó a militar en todos los movimientos de izquierdas de resistencia contra la dictadura en esos últimos años del franquismo, en la transición", ha explicado. "Coincidió con un momento de la transición en el que las izquierdas más combativas percibían que la transición no había sido como ellos querían, entonces inició un proceso de radicalización que le llevó hasta el País Vasco", y así es como empieza la historia del libro que acaba de publicar.

"En el momento en el que Xavi abandona Madrid y se viene a vivir al País Valencià, a la comarca de la Safor, empieza a entablar amistad con jovencitos como él que fuman porros y que sueñan con cambiar el mundo, muy vinculados al nacionalismo valenciano, al ala comunista de la época, y acuden al país vasco francés para ofrecerse a militar en ETA", ha contado.

"Él tenía un relato muy interiorizado de emociones y de información de lo que sucedió, que nunca había contado a nadie. Para él fue una catarsis, se liberó del secreto más grande de su vida. ha relatado el periodista de sus reuniones con el terrorista

También investigó la vida de Luis Suñer, que lo describe como "el Juan Roig de los 80". "Las empresas que construyó Luis Suñer en la comarca de la Rivera modernizaron la economía valenciana", ha explicado el periodista. Algo que fue crucial para que él fuera el elegido por ETA para este secuestro: "Había aparecido como uno de los empresarios que más dinero había pagado a Hacienda en un momento en el que bueno eh los impuestos eran un menú a elegir para las grandes fortunas en España y su patrimonio salió bestial", ha detallado.

Fue por ello que ETA supo que ahí había una buena fuente de ingresos, y más tarde, el secuestro fue definitorio para dejar de publicar las listas de los empresarios que más impuestos pagan en abierto.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir