Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La UCO incautó 34 dispositivos en casa de Ábalos, incluyendo un disco duro que la mujer que estaba con él intentó ocultar en su pantalón

Los investigadores encontraron una escritura de 2016 que relaciona a uno de los empresarios con Santos Cerdán

El exministro José Luis Ábalos realiza declaraciones a los medios de comunicación en su casa en Valencia. / Ana Escobar (EFE)

El exministro José Luis Ábalos realiza declaraciones a los medios de comunicación en su casa en Valencia.

Los agentes de la UCO que el pasado 10 de junio registraron la casa de José Luis Ábalos incautaron 34 dispositivos electrónicos, entre memorias USB, teléfonos móviles, tarjetas SIM y discos duros, incluyendo uno que ocultaba en su pantalón la mujer joven que estaba en la vivienda cuando a las 08:00 horas se personaron para proceder al registro.

Más información

Así lo detalla el acta levantada en la diligencia, adelantada por El Independiente y a la que tuvo acceso la Cadena SER. Según relata, Ábalos manifestó "la necesidad" de que la mujer abandonase la vivienda para sacar al perro. En ese momento, uno de los agentes se percató de que el exministro le indicaba a la joven que se llevase "algo de desayuno" y ella entró en una de las estancias.

"Antes de proceder a la salida del domicilio, el agente referido observa que la Sra. D. porta algo oculto en su pantalón. Ante esta circunstancia, la agente procede a realizar un cacheo de esta persona observándose que oculta un disco duro en su pantalón". Era un disco duro externo de color azul que fue precintado sobre la marcha.

No sería el único intervenido. Tres de los 34 dispositivos eran teléfonos móviles que se volcaron y devolvieron a Ábalos a lo largo de la entrada y registro, que se prolongó casi diez horas, la mitad del tiempo en su domicilio y la otra mitad, en un bajo también de su propiedad. Además de una serie de cuadernos y cinco conjuntos de documentos, incautaron otro teléfono móvil encontrado en el cajón de una mesa en el recibidor, ordenadores portátiles y varios pendrives, así como hicieron copia de los correos electrónicos que conservaba en esos dispositivos.

En la misma jornada, la UCO practicó una decena de entradas y registros incautando abundante material que ahora tendrá que ser analizado. En el caso de la constructora Levantina Ingeniería y Construcción, una de las empresas bajo sospecha de participar en una trama de mordidas por adjudicaciones públicas, los investigadores se llevaron documentos relacionados con nueve adjudicaciones y con el empresario que de manera interpuesta habría estado pagando una nómina al asesor Koldo García durante siete meses cuando salió del Ministerio de Transportes.

Un esquema con "el nombre de Ábalos"

También fue objeto de registro el domicilio de Fernando Merino, el exdirectivo de Acciona al que se relaciona con las mordidas que habría gestionado para Koldo García, el propio Ábalos y el que era número 3 del PSOE hasta que se notificó el informe de la UCO, Santos Cerdán. Se incautaron un teléfono móvil y un disco duro donde se volcó el contenido de diferentes dispositivos informáticos, además de diversa documentación, incluyendo facturas relacionadas con otras empresas objeto de la investigación y 24 tarjetas de visita.

Destaca en el domicilio de otro de los empresarios, Antonio Fernández, vinculado a Obras Públicas y Regadíos (OPR), el hallazgo de "un esquema manuscrito temporal donde figura el nombre de Ábalos", que fue intervenido junto al borrador de la programación del año 2023 "de la Subdirección General de Infraestructura, un texto manuscrito sobre obras en la provincia de Franada y adjudicaciones históricas del Ministerio de Fomento y OPR".

La empresa navarra

La diligencia, ordenada por el magistrado del Supremo Leopoldo Puente, abarcaba asimismo el registro del domicilio de Joseba Antxón Alonso, de la empresa Servinabar y la cooperativa Noran, "cuya actividad económica conocida está fuertemente ligada a una serie de adjudicaciones en Navarra a las que habría concurrido junto a Acciona Construcción". Este empresario está bajo sospecha de haber "abonado contraprestaciones a Koldo y a Ábalos".

En su vivienda, los agentes encontraron dos mochilas dentro de un armario que contenían paquetes de zip con billetes de 10 a 200 euros que sumaban en total 16.180 euros, además de abundante documentación.

Entre ella, constan dos facturas emitidas por la Cooperativa Noran, donde Antxón Alonso y Koldo García eran socios -según la UCO a "partes iguales"-, giradas a Servinabar por importe cada una de 79.678, 50 euros. Una es de diciembre de 2020 y la otra, de diciembre de 2021.

También una escritura privada de compraventa de participaciones sociales firmada entre Joseba Antxón Alonso como administrador único de Servinabar y Santos Cerdán. En el documento, como refleja el acta, "el primero transfiere al segundo 1350 participaciones sociales de las 3000 que constituyen la sociedad". Es del 1 de junio de 2016. Todo el correo del empresario fue intervenido, junto a varios legajos de papel en la empresa y varias libretas con anotaciones manuscritas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir